El saneamiento del reservorio está detenido desde el año 2005 en la región carabobeña EDSAÚ OLIVARES
EL UNIVERSAL
domingo 5 de febrero de 2012 12:00 AM
Para el diputado, Germán Benedetti, proponer el trasvase de 5 mil 600 litros por segundo (LPS) de aguas contaminadas del lago de Valencia hacia la cuenca El Pao desde septiembre del año 2007, "sí es un golpe de estado", tomando en consideración las graves consecuencias que esto generará a más de tres millones de personas de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.
El legislador, miembro de la fracción de Proyecto Venezuela ante el CLEC, considera que desviar el río Cabriales hacia la cuenca El Pao desde el 2005, sin culminar la red de colectores de aguas residuales ni realizar un estudio de impacto ambiental para medir las consecuencias, fue "sólo una intentona de golpe muy inferior a la situación actual de este embalse, donde la contaminación acumulada propicia el crecimiento de plantas acuáticas como lemna y bora, además de la generación de las cianobacterias Pseudomona y aertuginosa".
Afirmó que la referida bancada advirtió en reiteradas oportunidades, que la salinidad del lago se encuentra casi en 2000 microsiemens por centímetro, en el trasvase que va desde la planta de tratamiento Los Guayos hasta el río Cabriales, condición que impide cumplir los procesos convencionales de potabilización.
Agregó Benedetti que las aguas de los embalses Pao Cachinche y Pao La Balsa ya superan los 650 microsiemens por centímetro, producto de las descargas de materia orgánica y desechos químicos industriales que recibe el lago desde hace cinco años.
En octubre del 2011 se tomaron muestras en la red de agua potable de Hidrocentro del Sistema Regional I y II, que surte a los estados Aragua y Carabobo, y se encontró la presencia de cianobacterias en el agua potable, y eso lo conoce perfectamente el presidente de esta institución, el ingeniero Manuel Fernández-, dijo el diputado.
Aspiran tunel de Tucutunemo
Germán Benedetti calificó como intempestiva la pretensión por parte del Estado Mayor de Emergencia, de incrementar a 18000 lps el trasvase del lago hacia la cuenca El Pao, cuando la mejor alternativa para detener el crecimiento del principal reservorio de agua del centro del país, es desviar 12000 lps de aguas tratadas provenientes de la laguna de Taiguaiguay a través del túnel de Tucutunemo.
"El Estado Mayor debe reconocer su incapacidad para resolver este gravísimo problema que atenta con la salud y la vida de más de tres millones de personas de Aragua, Carabobo y Cojedes, cuya solución sólo está en manos de profesionales en ingeniería, biólogos y químicos dispuestos a continuar con el programa de saneamiento y control de nivel del lago", aseguró el legislador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario