ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 7 de febrero de 2012

Confirman deceso de 11 neonatos en Hospital Central de Maracay

Autoridades evalúan si bacterias en área de pediatría ocasionaron muertes

Las muertes se registraron entre el jueves 2 y el domingo 5 del presente mes de febrero en el recinto público CORTESÍA

ERIKA GUILLÉN | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
martes 7 de febrero de 2012 12:00 AM


Maracay.- El director general de salud del estado Aragua, Ángel Melchor, confirmó este lunes la muerte de once recién nacidos durante este fin de semana en el área de neonatología del Hospital Central de Maracay (HCM), cuyas causas aún están siendo investigadas a fin de determinar o descartar si fue por la presencia de una bacteria en el ambiente.

Melchor destacó que se tomaron muestras de hemocultivos en los neonatos y están a la espera de los resultados que tardan entre ocho y diez días.

"Estas pruebas son las únicas que confirmarían sí en realidad se trata de una bacteria presente en el servicio médico, y mientras no se tengan los resultados no se puede aseverar que esa fue la causa". Las muertes ocurrieron específicamente entre el jueves 2 de febrero y el domingo 5 del mismo mes.

Refirió que los bebés fallecidos eran de alto riesgo debido a su inmadurez inmunológica. Se trataba de neonatos que tenían en común su bajo peso, entre 700 gramos y 1900 gramos, así como de condición prematuros (nacidos antes de 38 semanas de gestación). Además, en algunos casos las madres presentaban infecciones urinarias y del canal vaginal lo que predispone a los recién nacidos a infecciones. En su mayoría son mujeres adolescentes que no tuvieron control prenatal.

La autoridad sanitaria señaló que debido al aumento de la mortalidad neonatal se activó el sistema de vigilancia en el área de nonatología del HCM. Entre las acciones a ejecutar resalta: la rotación de antibióticos, la agrupación de los bebés dependiendo del tratamiento en un área para ser atendidos por un personal en específico y la realización de la limpieza pertinente. No obstante, aclaró que por el momento no se puede asegurar que hay un brote de contaminación en el centro asistencial.

Área colapsada

En el principal nosocomio de Maracay también se atienden bebés referidos de otros centros de salud de la entidad, incluso del estado Miranda, Carabobo y Guárico. Por ser un Hospital tipo IV, único en la región, todos los recién nacidos que llegan deben ser recibidos y atendidos. Esta situación, según explicó Melchor, a veces sobrepasa la capacidad de respuesta del HCM que solo cuenta con 80 incubadoras, donde en ocasiones deben acomodar a dos bebés en una, situación que aumenta los riesgos infecciosos.

Destacó que en lo que va de año se han atendido más de 300 partos en el HCM, con un promedio diario entre 30 y 50 recibimientos. Del total de los partos atendidos, aproximadamente 30% son bebés prematuros. Otro 25% son hijos de madres adolescentes que no tuvieron control prenatal, factores que condicionan el estado de salud del recién nacido.

El médico sostuvo que en el área de neonatología todos los niños que ingresan son por bajo peso, prematuros o por una complicación.

El especialista hizo un llamado a los padres y representantes que tienen recién nacidos hospitalizados en el HCM a mantener la calma, pues se están asumiendo las medidas para limpiar el lugar.

Esta irregularidad fue denunciada el fin de semana por el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento, quien presume que la causa de muerte de los recién nacidos fue por la presencia de tres bacterias en área de neonatología del HCM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario