ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 9 de febrero de 2012

Cero inflación

Tal Cual Digital

El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, afirma que se avanza hacia la estabilización de los precios, además, señaló que con el aumento de la producción el Ejecutivo espera mejorar la oferta de productos

ELINOR MADERO MARTÍNEZ/ FOTO: RENIER OTTO

Luego de que ayer se registrará la inflación de enero en 1,5%, ligeramente inferior al 1,8% de diciembre pasado, el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, aseguró que dicha cifra muestra que se está logrando una estabilización de los precios.

Sanguino explicó que en la medida que avance la Misión AgroVenezuela esperan que aumentará la producción de bienes agrícolas, lo que garantizará una mayor oferta.

Por ello insistió en que es importante la revisión de la supervisión que se inició a través de la Superintendencia de Bancos (Sudeban) sobre el otorgamiento de créditos en el año 2011.

Según Sanguino aunque el cronograma no está definido, "desde hoy se instaló la subcomisión agroalimentaria, para que se inicie la selección de los préstamos", pues afirma que hay 145 créditos, de los cuales el 80% serán revisados, "aunque esperamos que los recursos estén bien utilizados".

Para el presidente de la comisión hay que seguir alerta ante la concentración de los créditos agrícolas que se registraron en el Distrito Capital, "donde se aprecia una gran cantidad de créditos similares a los otorgados en estados como Lara y Portuguesa que sí son efectivamente estados agrícolas".

APRUEBAN RECURSOS

Durante la sesión de la Comisión de Finanzas se autorizó la aprobación de dos créditos adicionales al presupuesto de gastos vigente del Gobierno del Distrito Capital destinados a honrar compromisos laborales, desarrollar proyectos sociales y fortalecer la recolección de desechos sólidos.

El primer crédito alcanza los 131 millones 728 mil 786 bolívares, de los cuales, 80 millones de bolívares están orientados al pago de pasivos laborales asociados a prestaciones sociales de 4 mil 248 trabajadores y trabajadoras (egresados y activos) de la Oficina de Tecnología que suman Bs 1.859.650; para Subsecretaría de Educación Bs 67.140.349 y Protección Civil del Distrito Capital Bs 11.000.000).

El parlamentario destacó que todo este personal fue transferido de la extinta Gobernación del Distrito Federal y la Alcaldía Metropolitana de Caracas.

Sanguino explicó que el resto del financiamiento, equivalente a 51 millones 728 mil 786 bolívares, será transferido a diferentes consejos comunales para la ejecución de proyectos presentados por las comunidades de las 22 parroquias de Caracas, sujetos a atender sus necesidades.

El segundo crédito autorizado fue por la cantidad de 3 millones 302 mil 759 bolívares, los cuales serán transferidos a la Corporación de Servicios, con el fin de adquirir equipos y materiales necesarios para el fortalecimiento del sistema de recolección y limpieza de desechos sólidos en los espacios públicos.

Además, los parlamentarios autorizaron la reprogramación de los recursos asignados por concepto de contratación (Bs 9.658.828.056) y desembolso (Bs 1.178.019.406) del antiguo Ministerio del Transporte y Comunicaciones. Asimismo se aprobó la contratación para incrementar de 529 millones a 622 mil 953 bolívares del proyecto Línea 2 del Sistema Metro Los Teques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario