Muchos no consiguen los medicamentos que necesitan en las farmacias. (Foto Ángel Chacón)
Leimar García Luzardo
El Carabobeño
A pesar que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) ha autorizado 854 millones de dólares para las importaciones de medicamentos. La ausencia de rubros del sector salud continúa en las farmacias del país.
A sus 60 años Deisy Arvelo es dependiente de la insulina, cuenta que desde hace varios meses ha tenido que recorrer todas las farmacias de la ciudad en busca del medicamento que le regula la azúcar, pues el producto esta "desaparecido". Reveló que para solventar el problema llama a los familiares y conocidos que tiene en otros estados para que le busquen el medicamento que consume desde hace 10 años.
La insulina no es el único producto ausente. Karen Aguillón, farmacéutica, explicó que la mayoría de los productos regulados están escasos. A la lista se agregan los anticonvulsivantes, sueros, complejo B, medicamentos para la tiroides, leches de formula y calcio para las embarazadas.
En algunas farmacias el anaquel de los sueros contiene bebidas rehidratantes, utilizadas comúnmente para actividades deportivas. Arvelo lamentó que muchos de los productos escasos son insustituibles, pues en la mayoría de los casos tampoco se consiguen los genéricos. "¿Cómo uno sustituye la insulina? Necesito de ella. Si no la uso por unos días empiezo a sentirme mal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario