ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 5 de febrero de 2012

Alberto Franceschi: Solo con una constituyente se sacará a Chávez del poder

Notitarde

Valencia, febrero 4 (Mariaelena Valecillos).- Para el político venezolano Alberto Franceschi, asesor de la campaña de Diego Arria, será casi imposible sacar al presidente Hugo Chávez del poder si no se le obliga a soltarlo, reclamando medidas inmediatas como una constituyente para desmontar el régimen.

"Debe convocarse de inmediato una revalidación de los poderes, lo que equivale a decir que se tiene que barrer los poderes del chavismo, tienen que barrer el Tribunal Supremo, la Fiscalía, el CNE, la Asamblea Nacional y sobre todo la cúpula militar absolutamente corrupta para poder ganar. Para sacarlo, lo primero es no andarles mintiendo a los venezolanos sobre que esa gente puede salir con un simple acto de votación, aquí hay que desmontar el CNE que es el Ministerio de Elecciones de Chávez", acotó.

Recalcó que la idea de esto no es hacer una guerra, sino movilizar a una gran masa de personas que obligue a reventar los mecanismos fraudulentos. "El país tiene que escoger entre arriesgar algo o soportar un gobierno que mata a 16 mil personas anuales por solo dejar al hampa hacer lo que le da la gana, la dirección no puede estar llena de cobardía como ha sido el caso de estos últimos años".

Agregó que "hay candidatos que piensan que Chávez va a entregar el poder de manera fácil, esos candidatos mienten o son ingenuos, para ganarle hay que desmontarle el sistema fraudulento y ganándole tienen que imponerle desalojarlo porque va a intentar quedarse como declararon jefes militares, que ellos no aceptan a nadie sino a Chávez. ¿Qué esperamos para pensar que esto es algo serio?".

"Vamos a una guillotina electoral"

Franceschi señaló que el próximo 12 de febrero es la primera oportunidad que tenemos todos los venezolanos para seleccionar un liderazgo; dependiendo del que escojamos, sabremos si en lo que resta de período hasta el 7 de octubre habrá oportunidad o no de hacer la lucha fundamental en Venezuela, que es la batalla por la transparencia electoral y evitar el fraude clásico del chavismo.

"Estamos yendo a una guillotina electoral, lo que se prepara es una trampa tremenda que hay que evitar y eso lo podremos hacer con la movilización nacional, que obligue a desmontar el CNE, a una revisión exhaustiva del Registro Electoral, que saque la cúpula militar chavista del control de esas elecciones, que se les haga una auditoría técnica internacional a esas máquinas, que para mí son parte importante de los mecanismos truculentos de Chávez", expresó.

En este sentido, dijo que si el mandatario nacional no suelta el CNE, si continúa controlando el Registro Electoral, es porque esconde una tramoya básica y los garantes de eso son las Fuerzas Armadas, pues los milicianos son los que ahora cuidan el voto. "Si Chávez tuviera mayoría de verdad, si confiara en toda la gente a la que le compra el voto, el proceso sería imparcial, puesto que ya tiene mayoría". Sin embargo, como lo ha mencionado en varias oportunidades, el Consejo Electoral debe ser desmontado para evitar la trampa.

"Lo que se necesita es un liderazgo cívico que imponga que con libertad aquí debe votarse y respetarse lo que digan los lectores, así como para evitar que se haga trampa; mi sospecha es que esos ni-ni que tanto mencionan no existen y si existen es de la siguiente manera: hay un sector que está con el Gobierno, uno que está en la oposición y un sector que no sabe a quién odia más; esa gente está dispuesta a pelear. También están los que no les interesa nada de nada, pero hay un sector radicalizado que no se siente representado y lo que estamos proponiendo es que hay que reivindicar aquella gesta de 2001-2002, reivindicar la abstención", disertó.

Panorama político actual

En cuanto a la situación política actual que vive el país y la cercanía de las elecciones, Franceschi resaltó que la realidad de Venezuela es dramática. Razonó que el Gobierno de Chávez no vino al Estado para promover la igualdad social, sino que vino a buscar a los pobres para usarlos y constituir una casta militar de potentados que se les ha conocido como la boliburguesía, pero -según su punto de vista- debería llamárseles la chavezburguesía.

"Si los venezolanos supieran lo dramática que puede ser la realidad de este país dentro de unos meses o muy pocos años, empezarán a decidir en este presente las mejores opciones, no por sus características más contemporizadoras, sino por sus características más tajantes y definitorias y es que se les están presentando dos tipos de opciones, una idílica que la comparten más o menos el grueso de los candidatos de la MUD y otra que les habla a los venezolanos como adultos y les plantea la responsabilidad de asumir el rescate de una nación condenada a la disolución y anarquía o a la más horrenda dictadura del castrismo", reflexionó.

Acercándose la celebración de las primarias y disertando sobre cuál sería el mejor candidato para ganarle a Chávez, sin ocultar su preferencia por Diego Arria, indicó que "el candidato no debería tener la concepción de que esto es una cosa fácil, que es como coser y cantar; el candidato que se escoja debe saber que es absolutamente imposible ganarle a Chávez sin desmontar el sistema de elecciones. Hay muchos otros ventajismos como por ejemplo, si se hace un cruce de todos los funcionarios electorales de los centros de votación y la estructura permanente, se va a encontrar que un 95% son militantes del Psuv o están adscritos a misiones del gobierno, eso está demostrado. Si la oposición no reclama el poder, fracasará".

Finalmente, aseveró que "nosotros estamos en la Mesa de la Unidad porque recoge la voluntad de todos los que nos oponemos al Gobierno de Chávez, pero la MUD no es el encuentro de todos los que queremos que termine el Gobierno de Chávez; proponerse como alternativa electoral es una cosa, colocarse como alternativa electoral para desalojar a Chávez es otra, y eso es lo que hay que hacer, desalojar al chavismo del poder".

No hay comentarios:

Publicar un comentario