ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 5 de enero de 2012

Transportistas de Campo Alegre reclaman arreglo de las calles

LUIS CHUNGA | el siglo
fotos | LINEKER SALCEDO


Las calles de Campo Alegre cada día se deterioran más y más
En cada calle siempre hay un hueco o tronera que afea al barrio
Ramón Pérez y José Aché
Huecos, Huequitos y Huecotes en
Campo Alegre
El problema de los huecos y troneras continúa extendiéndose a los diferentes barrios del municipio Girardot. Las calles de Campo Alegre no escapan a este grave inconveniente que mantiene en jaque a los conductores de diferentes tipos de vehículos y también a los peatones.

Los usuarios exhortaron a los concejales la aprobación de una ordenanza municipal que autorice el pago de una indemnización cada vez que un carro sufra una avería cuando caiga en esos boquetes que afean las calles del barrio.

Pero los sufridos peatones de este populoso barrio tienen otro punto de vista y consideran que todas las calles de los sectores del municipio es el reflejo de la falta de experiencia gubernamental de los alcaldes que gobernaron la otrora el municipio Girardot.

Consideran que los enormes agujeros se han formado en las calles por la falta de mantenimiento de las vías. “Los alcaldes piensan que realizando un bacheo o el asfalto de tan solo unos huecos ya solucionaron el problema, lo que se necesita es hacer un estudio técnico que permita realizar un serio mantenimiento a las calles, pero antes se tiene que ver el estado en que se encuentran las tuberías de la red de aguas blancas y de cloacas”, dijo Guillermina Muñoz.

“De qué sirve que tapen un hueco si más adelante se abre la pista porque se reventó una tubería de cloacas o de aguas blancas. El otro problema es la falta de comunicación entre el Gobierno municipal, Hidrocentro y Elecentro, porque esas empresas siempre hacen sus arreglos y dejan la calle sin asfaltar”, aseguró Muñoz.

También Ramón Pérez dijo que en la primera calle de La Gallera hay un enorme hueco causante de varias accidentes: “Las calles de Campo Alegre cada día están peor. No es posible que las autoridades del municipio Girardot no se preocupen en arreglarlas, solamente manda hacer unos bacheos simples porque en menos de un mes nuevamente ese hueco sale a flote”.

Luego añadió que el barrio tiene otros problemas que afectan a la comunidad, como la inseguridad y la falta de recolección de basura que diariamente se acumula en las calles. “Amigo, aquí cada uno debe defenderse de la inseguridad en que vivimos, lamentablemente no hay vigilancia policial es por eso que los delincuentes hacen lo que quieren con sus inocentes víctimas”, señaló Pérez.

De la misma manera, el vecino Douglas (no dio su apellido) denunció que todas las calles de la comunidad presentan fisuras, agujeros y enormes huecos que atenta contra la vida y la economía de las familias. “Los gobiernos regional y municipal nos tiene olvidados, solamente se acuerdan de nosotros cuando hay elecciones, después no existimos para ellos, lamentablemente el gobernador Rafael Isea ha defraudado a sus seguidores peor que le afecta a todo el pueblo aragüeño, lo mismo puedo decir del alcalde del municipio Girardot”, indicó.

Por su parte el joven Franklin Mendoza, señaló que mucha gente se sienten defraudados de sus autoridades: “Aquí en Campo Alegre, nos falta gas, las calles están malogradas, el problema es que estos problemas comunitarios se manejan políticamente es por eso que nunca las soluciones son acertadas”.

Los que también quisieron hablar sobre su malestar fueron los chóferes de Unión Campo Alegre, quienes denunciaron que las calles no sirven, en el barrio hay mucha inseguridad, las aguas silenciosas del lago de Valencia continúan avanzando y dejando muchas familias damnificadas.

“Aquí hay muchos problemas y pareciera que no tenemos autoridades porque se mantienen en silencio, pero si hablamos de las calles le puedo decir que están llenas de troneras, a nosotros nos cuesta arreglar el tren delantero de nuestras camionetas de pasajeros y después el usuario nos critican por el estado en que se encuentran las calles y luego nos responsabilizan que damos un pésimo servicio”, dijo Heriberto Padrón. Luego continuo diciendo que: “No se ve el trabajo de las autoridades de la alcaldía y del gobierno regional, en la campaña electoral nos ofrecieron muchas cosas y mire usted como se encuentra el municipio”.

Asimismo, el transportista José Ache, dijo que solamente la mano de obra para el arreglo de un tren delantero no pasa de los 600 bolívares fuertes, y es lo más barato que puedan conseguir. “Ese dinero sale de nuestros bolsillos y nadie nos indemniza, considera que la alcaldía está en la obligación de mantener las vías en perfecto estado mientras que nosotros los contribuyentes cumplimos con el pago de nuestros impuestos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario