foto | CARLOS PEÑA
Personas a la espera del registro de las misiones “en Amor Mayor e hijos de Venezuela" |
María Ruiz, madre de un joven con discapacidad, asegura “la problemática es que el sistema de registro para censarnos en totalmente deficiente, por lo cual en repetidas ocasiones se ha caído, también el Internet presenta severas fallas y la cola de personas es larga, queremos hacer del conocimiento público lo que acontece en esta Misión. Aunque hay muchas personas que no quieren declarar por miedo a no recibir su pensión, sin embargo yo considero que hay que hacer de conocimiento público el problema para buscarle una pronta solución”.
Susana Méndez afirma que la atención prestada por los representantes de las misiones ha sido grosera, “aquí no tienen tacto, están trabajando con personas con discapacidad, con abuelitos, con madres adolescentes, personas en pobreza extrema, y contrario a esto nos tratan mal. Tenemos desde el sábado de la semana pasada intentando registrarnos, pero parece una misión imposible, además para los encargados del censo, quien tenga televisión satelital en su casa es capitalista, si las adolescentes tienen esposos son adineradas, y si los viejitos tienen hijos que trabajan son ricos, por lo cual supuestamente no entran en el censo”.
De igual forma, Zuly Colmenares informó “dos semanas intentando registrarnos y nada, estamos aquí desde las 4:00 de la madrugada, venimos a censarnos en la Misión Hijos de Venezuela y en Amor Mayor, somos casi 200 personas, entre embarazadas, discapacitados, y pobreza extrema, estamos conscientes de que el sistema es lento, pero necesitamos que mejore”.
Ya para concluir, Luis Burgos, coordinador del Frente Francisco de Miranda, notificó que estarán dentro de la institución hasta el horario establecido, esperando registrar al mayor número de personas posible, pero que el problema radica en el Internet que está caído, sin embargo, asegura que están dispuestos a trabajar para y por el pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario