ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 22 de enero de 2012

Carabobo: Persiste la insuficiencia de los insumos en la Chet. Familiares exigen lugar de resguardo.

Notitarde

Valencia, enero 21 (Karlenys Vielma Miranda).- Los familiares de pacientes recluidos en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet), exigen la dotación de insumos y de materiales quirúrgicos, debido a la insuficiencia que persiste continuamente en este centro de salud.

Igualmente aseguraron que deben comprar desde el kid quirúrgico, los medicamentos y todos aquellos insumos que las enfermeras les piden para cumplir correctamente con el tratamiento de la persona ingresada.

Asimismo explicaron que las ambulancias les cobran entre 400 y 500 bolívares para trasladar a los pacientes hasta una clínica, puesto que todos los exámenes especiales no los realizan dentro de las instalaciones dentro de la Chet.

"Este servicio debe ser de forma gratuita, ya que el gobierno tiene que costear con todos los gastos, para que de esa manera nosotros no tengamos que sacar de nuestros bolsillos cada vez que necesitemos de algo, porque el hospital nunca tiene nada", agregó María González.

Asimismo los familiares plantearon la posibilidad de que en las afueras de la emergencia de adultos, lugar que es utilizado como el área de espera, sea colocado por lo menos una zona techada que los pueda resguardar durante el día y la noche.

En este sentido precisaron que muchos de ellos permanecen durante las 24 horas del día en la Chet, por lo que es necesario que les sea colocado un techo para que puedan permanecer allí, sin que sean perjudicados por los cambios climáticos ni por la inseguridad.

Igualmente acotaron que sus familiares permanecen recluidos por más de una semana, por lo cual en varias oportunidades han tenido que soportar las lluvias y la inseguridad que reina en la comunidad que esta en los alrededores.

Carmen de Lozada, indicó que "nosotros debemos estar aquí afuera por mucho rato y en las noches debemos quedarnos como 3 personas de cada familia para que no nos roben, ya nos da miedo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario