Afirman que petrobono reconoce el esfuerzo de los trabajadores
YANETH FERNÁNDEZ | EL UNIVERSAL
jueves 8 de diciembre de 2011 12:00 AM
Analistas y dirigentes laborales ven con agrado la implementación del petrobono como mecanismo para reconocer las deudas del Estado con los trabajadores de la administración pública.
Antonio Suárez, presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), afirma que es una fórmula que ya se había planteado, toda vez que lo importante es honrar los pagos que por derecho les corresponden a los trabajadores por sus años de entrega a la nación.
Para Carlos Sainz Muñoz, abogado experto en materia laboral, este mecanismo de pago resultará positivo porque no perderá valor, estará blindado contra la inflación y el trabajador podrá canjear el papel al momento que lo necesite. Además, dice, es la garantía que tendrán los trabajadores para poder cobrar.
No obstante, resalta que es importante que esos bonos estén protegidos contra cualquier embargo y que exista algún tipo de protección legal al momento que el trabajador decida canjearlos.
A su vez Suárez considera importante que al trabajador se le garantice un interés o dividendo. "Hay que ser cuidadoso de que no sea un instrumento que pueda desaparecer de manera rápida".
El pasado 10 de noviembre el presidente Hugo Chávez asumió el compromiso de honrar los pasivos que el Estado mantiene con los trabajadores, que debió reconocerse tras el cambio del régimen de prestaciones en el año 1997. Según datos oficiales, en mayo los pasivos laborales ascendían a 24,5 millardos de bolívares en el sector público. Sin embargo, estos cálculos aún están en revisión por parte del Ejecutivo.
Al monto de esos pasivos, Sainz Muñoz dice que adicionalmente debe otorgarse a cada trabajador un bono compensatorio por eliminar la retroactividad. El experto laboral valora que después de 14 años se haya atendido el tema de la retroactividad de las prestaciones, considerada "la institución más emblemática que tiene el derecho laboral".
En tanto, Fedeunep resalta la necesidad del Estado de normalizar los otros regímenes prestacionales pendientes, que son pensiones y salud.
yfernandez@eluniversal.com
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario