Tres de los hechos de sangre múltiples de la semana pasada ocurrieron en barrios de Petare | KISAÍ MENDOZA/ARCHIVO
TOMÁS RAMÍREZ GONZÁLEZ | EL UNIVERSAL
lunes 5 de diciembre de 2011 12:00 AM
Once personas fueron asesinadas en cuatro crímenes diferentes la semana pasada. Tres de los hechos de sangre ocurrieron en diversas zonas de Petare. En el primero de los homicidios, sucedido en la zona siete de José Félix Ribas, también resultaron heridos dos adolescentes de 12 años.
El criminalista Javier Gorriño explicó que el aumento de los homicidios múltiples en los últimos días y de los demás delitos, contra las personas y contra la propiedad, responde a la época decembrina, la cual históricamente, ha tenido variables que favorecen al desarrollo del crimen. "El pago de utilidades, la ingesta alcohólica desmedida por la proliferación de fiestas y el consumo de drogas hace que desde finales de noviembre a principios de enero esta crisis se mantenga. Los niveles de criminalidad suelen retornar a sus niveles normales en los meses posteriores".
Para el especialista, el estado alterado de consciencia de los antisociales, a causa de la combinación de drogas y licor, es uno de los factores que hacen que personas inocentes resulten heridas o muertas tras los enfrentamientos entre delincuentes. Gorriño indicó que en ciudades mexicanas como Chihuahua o Nuevo León, el fenómeno es similar, ya que los narcotraficantes en conflicto se baten a tiros en establecimientos públicos como restaurantes y plazas.
Otro de los factores que inciden en el aumento de los homicidios múltiples para el exfuncionario de la extinta Policía Técnica Judicial es la gran cantidad de armas y municiones que abundan en las zonas populares. "Eso no solo se refleja en los homicidios sino en la gran cantidad de disparos que efectúan los malandros cuando van camino al cementerio para despedir al miembro de su banda".
Los crímenes contra las personas que los adolescentes cometen, representan una especie de logros carrera delictiva, los cuales aumentan el estatus de los delincuentes. Mientras más sangriento y numeroso sea el homicidio, mayor fama y liderazgo obtendrá el criminal.
Un muchacho con una pistola a la cintura, drogado y borracho. Peligro latente y consecuencia de una serie de problemas sociales que a consideración de Gorriño pueden solventarse captando a tiempo a los jóvenes desertores del sistema escolar. "En las zonas populares todos saben quienes son los delincuentes. Donde están y donde tienen depositadas sus armas. No hace falta una ley desarme. Hace falta voluntad para combatir el crimen".
CRÍMENES
• El 25 de noviembre Orsulak Navas, Luis Zambrano y Osmaris Coromoto Aguilera Pérez fueron asesinados en la zona siete de José Félix Ribas, a las 8:55 de la noche. Dos pequeños de 12 años resultaron heridos en sus piernas y zona genital
• Tres sujetos mataron a Omar Belmont, Pablo Arroyo Yépez y un sujeto conocido como "El Perico", dentro de una casa del sector Ciudad Tablita, Antímano, el 26 de este mes.
• Ese mismo día Alexander Rengifo de 27 años, y su acompañante, Natalie Del Carmen Allen, de 19 años, fueron asesinados en la carretera Petare-Santa Lucía, a la altura de Turumo, a las 10:30 pm.
• En la parte alta de San José, Petare, Luis Eduardo Escalante Rojas, de 34 años, de Denys Alexis Pérez Hernández de 32, y de José Alejandro Pérez Hernández de 22 murieron a manos del hampa el 28 de este mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario