ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 8 de diciembre de 2011

Registro Electoral para elección presidencial cerrará en abril

18 millones están inscritos para votar. Calculan 1,9 millones de nuevos votantes

Los conductores de la autopista Prados del Este se encontraron con la singular campaña de Voto Joven ayer en la mañana | CORTESÍA

EUGENIO G. MARTÍNEZ | EL UNIVERSAL
jueves 8 de diciembre de 2011 12:00 AM


La Junta Nacional Electoral (JNE) evalúa convocar oficialmente entre los meses de marzo y abril la elección presidencial de 2012.

La fecha de la convocatoria -y las distintas fases del cronograma electoral- se analizaron en la reunión técnica del organismo que se celebró el pasado lunes. El encuentro, como es usual, fue dirigida por la presidenta del Poder Electoral y de la JNE, Tibisay Lucena.

Aunque podría suponerse que la oficialización de la fecha del 7 de octubre es sólo un "formalismo" que deben cumplir los rectores del Consejo Nacional (CNE), los cambios que introduce la Ley Orgánica de Proceso Electores (Lopre) a la dinámica comicial confieren mayor relevancia al momento en que se convoque una elección.

Según el artículo 35 de la Lopre "el CNE tomará como Registro Electoral Preliminar, el corte de la data arrojada por el RE publicado dentro de los treinta días siguientes a la convocatoria del proceso". Esto significa que el proceso de actualización e inscripción en el padrón de votantes que se utilizará para la elección presidencial cerrará entre los meses de abril y mayo de 2012.

Superados los 30 días posteriores a la convocatoria oficial de la elección presidencial los ciudadanos no podrán modificar el centro de votación en el que deben ejercer el sufragio para el comicio del 7 de octubre. Tampoco podrán inscribirse los nuevos electores o ciudadanos que en edad de votar permanezcan fuera del padrón.

Esta no sería la primera ocasión en que el CNE convoca un proceso electoral entre los meses de marzo y abril. Los comicios parlamentarios del 26 de septiembre de 2010 fueron anunciados oficialmente el 15 de abril de 2010.

Según las estimaciones de la organización Voto Joven -cuyos integrantes propusieron al CNE que el Registro Preliminar cerrara el 7 de junio de 2012- 1.938.980 ciudadanos en edad de votar continúan sin inscribirse en el padrón de votantes; de éstos 938.914 cumplirán la mayoría antes de la elección presidencial.

Si el padrón cerrara en junio, los integrantes de Voto Joven calculan que en los operativos especiales deberían inscribirse 10 mil ciudadanos por día.

No obstante, según los reportes de la Comisión de Registro Civil y Electoral durante el operativo especial de inscripción en el padrón que comenzó en el mes de julio se han inscrito 296.079 nuevos votantes (3.895 votantes por día)

Este operativo es cuestionado por organizaciones como Voto Joven y Súmate quienes aseguran que seis de cada diez puntos de inscripción (de un total de 1.200 puntos fijos y mil móviles) no suelen prestar servicio a los electores.

Los reportes de la Comisión de Registro Civil y Electoral hasta el 30 de octubre -fecha del último corte oficial- indican que están inscritos 18.022.710 personas (202.598 extranjeros que no pueden votar en la presidencial). Del total de votantes 63.838 están inscritos en el exterior.

VIERNES 16 CULMINA OPERATIVO

Voto Joven recordó que la jornada de inscripción y actualización en el Registro Electoral de este año culmina el día 16 de diciembre por lo que estás dos últimas semanas aumentarán sus esfuerzos y actividades de motivación electoral.

"Yo solo pienso en el voto". Con este mensaje los integrantes de Voto Joven promovieron la participación y la inscripción en el Registro Electoral el día de ayer en las inmediaciones del Distribuidor Santa Fe (municipio Baruta del estado Miranda)

Con pancartas y las cabezas cubiertas con cajas que incluían slogan de participación los voluntarios de Voto Joven estuvieron en la mañana entre los carros animando a las personas a inscribirse en el RE, a buscar a conocidos que no estén inscritos para llevarlos y promocionando el voto como pilar de la democracia.

"Yo si voto, ¿y tú?" preguntaban las pancartas a las personas en los carros quienes demostraron su apoyo durante la actividad. Los jóvenes de la organización recibieron muchas preguntas sobre el proceso de inscripción en el RE y sobre la ubicación de los puntos de inscripción.

emartinez@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario