ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 4 de diciembre de 2011

Persiste colapso del puente Gómez entre Píritu y Barcelona

Transporte Terrestre construirá un dique para garantizar las labores

El Puente Gómez que comunica Barcelona con Puerto Píritu seguirá más tiempo sin reparar totalmente | CORTESÍA DIARIO METROPOLITANO

MIRIAM RIVERO | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
domingo 4 de diciembre de 2011 12:00 AM


Puerto La Cruz.- Las restricciones del tráfico a la entrada de Barcelona, todavía persisten, por el colapso del puente Gómez, ubicado a la altura de la alcabala Los Potocos. Aunque se iniciaron los trabajos de reparación por parte del Ministerio para el Transporte Terrestre (MTT) de Anzoátegui no se tiene estimado cuando puedan ser concluidos en su totalidad, toda vez, que fue a finales de noviembre cuando se iniciaron las labores.

Así lo informó el director estadal del MTT, Jesús Marcano, quien indicó que la obra contempla eliminar un dique natural que se formó entre los dos estribos del puente.

"La finalidad es sanear el lugar donde van a trabajar los obreros con las maquinarias para construir el acceso al oeste del viaducto", destacó Marcano, quien señaló que se procederá a la construcción de un dique en la zona oeste del afluente para garantizar la ejecución de las labores.

Se mantiene el cierre de la carretera o Troncal 9, en sentido Puerto Píritu-Barcelona, y mientras tanto el MTT colocó once señalizaciones para indicar a los usuarios y ocho kilómetros de la vía Barcelona- Puerto Píritu fue habilitado como doble vía.

Destaca el hecho de que el Centro de Ingenieros de Anzoátegui ha venido insistiendo en las reparaciones de los puentes, cuyas condiciones no son las mejores, de allí la urgencia de sus rehabilitaciones para evitar situaciones como la presentada en Los Potocos.

Conductores sin paciencia

La impaciencia de muchos choferes han originado choques, lo que ha agravado la situación y eso no ayuda a nada, esperaremos que concluyan pronto estos trabajos, dijo Carlos Veracierta, quien tardó más del tiempo estimado para entrar a Barcelona.

Miguel Mejías, conductor que cubre diariamente la ruta, consideró que aunque el clima a veces no es tan favorable, es necesario que se hagan los trabajos lo más rápido posible, porque está creando muchos problemas. Mientras, Mario Vargas, pidió al despacho de Transporte Terrestre la recuperación del puente en forma definitiva. Mientras tanto el MTT señaló que se encuentran en el lugar funcionarios de Tránsito y de Protección Civil para garantizar la circulación y la seguridad de los viajeros.

MIL 45 PERSONAS EN ARAGUA

Fueron 1 mil 45 personas y no 45 mil, como erróneamente se tituló en la edición de ayer, las que resultaron afectadas como consecuencia de las fuertes lluvias durante los últimos tres días en el estado Aragua, donde las zonas más afectadas fueron: Bolívar (El Consejo), Sucre (Cagua), Tovar (La Colonia Tovar), Lamas (Santa Cruz), Girardot (Maracay) y José Félix Ribas (La Victoria). En el municipio Tovar se reportaron deslizamientos de tierra, vialidades agrícolas deterioradas, 48 caseríos afectados, anegación de calles y 12 familias perjudicadas por la pérdida de enseres. El gobernador Rafael Isea envió maquinarias del MTT para restituir el paso hacia caseríos agrícolas de Tovar que quedaron aislados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario