ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Habitantes del sector 13 de Enero viven entre cloacas colapsadas

El Aragüeño
07-12-2011
Ysa Rodríguez Frisicchio
ysa.rodriguez@elaragueno.com


A pesar de los proyectos que tiene la aún no conformada Poligonal 3, del sector 13 de Enero, ubicado al sur de Maracay, los residentes del lugar viven con problemas como desbordamiento de cloacas, fallas de electricidad y falta de bacheo en las calles.

Aunque se han realizado varios intentos por parte del grupo de familias que habita en esta zona, para efectuar la conformación de una tercera poligonal, sin embargo, representantes de Fundacomunal les indican que no pueden agruparse debido a la falta de familias en la zona.

Algunos habitantes del lugar comentaron que es imposible contar con el apoyo de los entes gubernamentales, a pesar de que ellos mismos han tenido que recuperar algunos espacios, no todo lo puede cubrir.

Asimismo, destacaron que se han realizado numerosos llamados a los entes gubernamentales, solicitando su apoyo para mejorar su zona de vivienda, pero nunca obtienen respuestas, sólo dicen que deben conformarse como poligonal del consejo comunal.

Problemas sin solución

A pesar de que los residentes de 13 de Enero han sabido lidiar con sus problemas, temen porque la situación se agrave. Colapso de cloacas y fallas graves de electricidad son los más importantes, y por los que solicitan apoyo del Ejecutivo.

Las fallas de electricidad se presentan a diario, explosiones de transformadores y bajas de fases, aparte de los cortes programados, razón por la cual los vecinos temen por sus artefactos eléctricos y por los problemas que puedan causar en otros ámbitos.

En cuanto al colapso de cloacas, una de las viviendas de la zona resulta afectada debido a que cada vez que utilizan el baño, friegan o lavan, las aguas salen a la calle, dejando un mal aspecto y contaminando la zona, en la cual habitan muchos niños.

“No se ha conformado la poligonal”

Para poder solventar estos problemas, los vecinos declararon que deben unirse al consejo comunal de 13 de Enero, a través de una poligonal, pero no lo han logrado por falta de familias en el lugar, aparte de que los representantes de Fundacomunal no les dan opciones.

Rosa Liendo, habitante del sector, comentó que “muchos son los proyectos que tenemos, pero no se pueden materializar debido a la cantidad de familias que faltan para completar la cantidad necesaria. Sin embargo no pierden las esperanzas de conformarse.

Asimismo, Maritza Sulbarán mencionó que las cloacas de la calle es lo más importante por resolver, “hay una casa en donde viven dos mujeres embarazadas y niños pequeños, pero que el colapso de las cloacas les afecta”.

Gregoria Castillo, dueña de la casa con el problema de la cloaca, comentó que el techo de la vivienda está en muy malas condiciones, “necesito que el Gobierno me ayude, porque soy pueblo y aparte madre sola que debe mantener a su familia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario