ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de diciembre de 2011

Familias de Los Tubos II de San Vicente afirman que viven entre el peligro de guayas de alta tensión

El Aragüeño
17-12-2011
Ysa Rodríguez Frisicchio
ysa.rodriguez@elaragueno.com.ve


Los habitantes del sector Los Tubos II de San Vicente claman por ayuda de parte de los entes gubernamentales, en especial por Corpoelec debido a que las guayas de alta tensión están causando graves problemas a la comunidad.

Igualmente quienes hacen vida en esta localidad manifestaron que el colapso de las cloacas los tiene sumamente preocupados, por lo que han hecho los llamados suficientes a los entes correspondientes pero los afectados no han obtenido respuestas.

Aunque la idea no es estar quejándose de todo, lo que los vecinos reclaman es una mejor calidad de vida. A pesar de la necesidad de ser atendidos, los afectados han tenido que dejar de lado sus problemas y seguir con su día a día, estando amenazados por sus dificultades.

Se pudo conocer que el problema de las guayas de alta tensión es tan grave que se ha perdido una vida tras una descarga eléctrica y una vivienda resultó quemada luego de caerle una de las guayas que recientemente fueron “reparadas”.

Los residentes reclaman que la empresa Corpoelec, la cual es la encargada del funcionamiento y mantenimiento de la energía, no hace bien su trabajo y además está poniendo en peligro a las familias que habitan en la zona.

Es importante destacar que hace poco se le hizo el llamado a los representantes de la empresa de energía para que solvente el problema de las guayas pero las dejaron muy bajas aún y a pesar de eso, cada vez que transita electricidad por ellas, se bajan cada vez más.

Colapso de cloacas

En cuanto al colapso de las cloacas, los llamados al Hidrocentro por parte de los voceros del consejo comunal han sido muchos, pero no han sido respondidos, teniendo que vivir entre calles con pozos de aguas servidas.

Los pequeños y adultos mayores se ven en la obligación de cambiar su ruta al momento de caminar por las aceras debido al desbordamiento de las aguas negras en plena vía pública de esta zona.
Habla la comunidad

Benigna Delgado, vocera del consejo comunal, explicó que los principales problemas de esta comunidad es el colapso de las cloacas y las guayas que a cada rato se están cayendo, “esto afecta muchísimo a los niños que juegan por las veredas y calles del sector”.

“Los niños de la localidad no tienen un parque en donde poder jugar y recrearse, por lo que deben correr y jugar por las calles y veredas, estando cerca de la contaminación de las aguas negras y las guayas siempre se están cayendo”, relató Delgado.

Por otra parte, Tomas Prince, habitante de la zona “las guayas de alta tensión no terminan de arreglarlas de una buena vez, además tenemos problemas con las aguas negras y hemos llamado en varias oportunidades a Hidrocentro para que traiga el hidroyet y no vienen”.

Aida Lugo, quien es habitante de la casa 12 ubicada en la calle 4, relató: “mi casa casi se quema completamente luego de que recibió una descarga en el techo y comenzó a echar chispas, si n es por la ayuda de los vecinos no tuviera casa”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario