ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de diciembre de 2011

Estudiantes de Agronomía rechazan expropiaciones de tierras

El Aragüeño
17-12-2011
Andreína Castillo
andreina.castillo@elaragueno.com.ve


Dirigentes estudiantiles de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela se pronunciaron en contra de la medida de expropiación que ha empleado el Gobierno Nacional contra 700 hectáreas de tierras de las estaciones experimentales de la institución, donde los estudiantes realizan sus prácticas profesionales.

Así lo informó Roderi Navarro, dirigente estudiantil de la Fagro, quien elevó su voz en defensa de la soberanía agroalimentaria del país, tras asegurar que en Venezuela 70 por ciento de los alimentos que se consumen son importados.

Navarro precisó que el Gobierno Nacional no estimula la producción nacional de los diferentes rubros de la dieta diaria, “por cuanto mantiene y fomenta la agricultura de puertos”. Acotó que esa situación ha generado que los profesionales de las ciencias del agro y del mar se enfrenten cada día con un campo laboral reducido.

Solidaridad

El dirigente estudiantil se solidarizó con los estudiantes de la Universidad de Los Andes, a quienes el Gobierno Nacional expropió un lote significativo de tierras donde funcionaba la Facultad de Farmacia, así como se realizaban las prácticas profesionales de las diferentes carreras que se dictan en esa universidad.

Navarro aseguró que los estudiantes universitarios se mantendrán en pie de lucha hasta nuevo aviso en defensa de la soberanía agroalimentaria. Extendió un llamado a las autoridades gubernamentales de turno para que se aboquen a fomentar la producción nacional de los diferentes rubros de la dieta diaria, tras asegurar que “el Ejecutivo Nacional fomenta la agricultura de puertos”, sentenció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario