ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Existen atrasos en ventas de edificios destinados al alquiler

Video: Globovisión / Noticias24



Superintendencia no ha presentado avalúos de las edificaciones

Según Orta, no se ha estimado la reposición de los inmuebles | ARCHIVO

EL UNIVERSAL
jueves 1 de diciembre de 2011 12:00 AM


El pasado 12 de noviembre entró en vigencia la reforma de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, pero aún hay pasos previstos en el marco legal que no se han cumplido como los vinculados con la venta de los edificios que tienen más de 20 años en alquiler.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur), Roberto Orta, señaló que en el marco legal se dan 60 días para la oferta de las edificaciones a los inquilinos, sin embargo, la Superintendencia Nacional de Arrendamientos todavía no ha presentado los avalúos de esos inmuebles, y el Ministerio de la Vivienda no ha estimado el valor de reposición de las edificaciones.

La Ley contempla una metodología para la estimación del canon de arrendamiento, que también será la referencia para estimar el valor de las unidades que serán ofertadas.

El pasado mes de junio la Vicepresidencia había iniciado un proceso de negociación de 100 edificios destinados al alquiler a fin de ofrecer los apartamentos a los arrendatarios. Orta comentó que en días pasados esos procedimientos fueron transferidos al organismo supervisor.

El presidente de la organización agregó que los registros no han sido notificados de los pasos que se tienen que efectuar para transformar esos inmuebles en propiedad horizontal.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, indicó que enviaron una comunicación a la Superintendencia de Arrendamientos, debido a que existen dudas sobre el proceso de registro, y en especial en el interior del país, dado que en algunas zonas no hay dependencias del nuevo ente supervisor.

marmas@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario