ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 4 de diciembre de 2011

El Foro se complementará con órganos de integración

Los estados acordaron diseñar arquitectura financiera regional

El Mandatario cubano a su llegada a la cumbre | CORTESÍA AVN

EL UNIVERSAL
domingo 4 de diciembre de 2011 12:00 AM


El Plan de Acción de Caracas aprobado por los presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), acordó desarrollar un conjunto de actividades sobre nueve líneas estratégicas.

Complementariedad y cooperación entre los mecanismos regionales y subregionales de integración, crisis financiera internacional y la nueva arquitectura financiera, infraestructura para la integración física del transporte, las telecomunicaciones y la integración fronteriza, desarrollo social y erradicación del hambre y la pobreza, ambiente, asistencia humanitaria, protección al migrante, cultura y tecnologías de la información y comunicación fueron las líneas establecidas.

En cuanto a los mecanismos regionales y subregionales, la Celac se comprometió a fortalecer su complementariedad y cooperación entre ellos, y evitar duplicaciones innecesarias.

Sobre la crisis financiera, los mandatarios acordaron generar herramientas con el fin de mejorar las capacidades del financiamiento del comercio intrarregional, avanzar en la estrategia para el diseño de una nueva arquitectura financiera regional y diseñar e implementar medidas de prevención, mitigación y control de crisis financiera a partir del intercambio de información y de experiencias en la región.

En el área de infraestructura, se acordó reforzar el apoyo al más alto nivel en las iniciativas de este tipo, buscando soluciones a los principales obstáculos a la interconexión regional y al tráfico transfronterizo.

Foro ministerial

Sobre el aspecto social, la Comunidad acordó conformar un foro a nivel ministerial encargado de abordar los temas relacionados con ese ámbito en el seno de la Celac y que permita la articulación, armonización y complementación de la políticas públicas nacionales en materia social.

Además se convocará a una reunión de ministros del área social en 2012 para hacer un seguimiento de los compromisos de la declaración ministerial de Caracas y se comprometieron a desarrollar un programa de alfabetización y postalfabetización para derrotar el analfabetismo en la región en el año 2015.

En el tema ambiental, la Celac anunció que conformará un grupo de trabajo encargado de abordar estos temas y que servirá para fortalecer la cooperación fomentando la articulación, armonización y complementación de las políticas públicas nacionales en materia ambiental. Además, este grupo se encargará de la elaboración de un proyecto de agenda ambiental regional.

Los dignatarios además conformarán un grupo de trabajo que servirá de enlace apara la convergencia, coordinación y complementariedad de los distintos esfuerzos en el área de asistencia humanitaria.

Además, la Celac fomentará el desarrollo de una estrategia regional que facilite la integración de los migrantes a las sociedades de acogida, promoviendo facilidades para la inserción social, productiva y cultural.

Acordaron también que realizarán una reunión ministerial en el área de cultura e identidades y sugerir a las instituciones nacionales encargadas de las telecomunicaciones en cada uno de los países de la región, coordinar con sus contrapartes de los países vecinos el uso de las redes eléctricas para tender infraestructura de telecomunicaciones entre ellos.

Con la aprobación del Plan de Caracas, más la Declaración del msimo nombre, nació formalmente la Celac que ayer tuvo la clausura de su primera Cumbre con la participación de representantes de 33 países de la región.

rtheis@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario