Luis Tomás Izaguirre, ex gobernador de Carabobo. (Foto Fernando Aguirre)
Alfredo Fermín | afermin@el-carabobeno.com
El Carabobeño
Luis Tomás Izaguirre, ex gobernador del estado Carabobo, considera difícil que este estado acepte a Nicolás Maduro como candidato a gobernador. “No sólo porque es un desconocido en las zonas populares sino porque el electorado ya demostró que no quiere que se repitan imposiciones del presidente Chávez, como lo hizo con el general Acosta Carles y con Mario Silva, quien salió con las tablas en la cabeza”.
Según el analista político en este estado la gente está decepcionada por la decisión del presidente Chávez de negar los recursos presupuestarios, no sólo a la gobernación del estado sino a las alcaldías, incluyendo a las que tienen alcaldes chavistas. “Es un rencor inocultable por lo cual impuso al general Acosta Carles como gobernador, cuya gestión no pudo ser más desafortunada y después quiso que le sucediera Mario Silva, conocido por un programa de televisión que tiene en el canal del Estado”, comentó el dirigente de Acción Democrática, quien gobernó a Carabobo en el segundo período presidencial de Carlos Andrés Pérez.
¿Si eso es así, por qué el presidente Chávez insiste en enviar otro importado?
- Chávez no disimula el rencor, el odio que le tiene a Carabobo. Por eso envía a Maduro sabiendo que va a perder. Lo hace para utilizarlo como su jefe de campaña, porque desconfía de los dirigentes regionales. Por eso, ellos salieron corriendo a rendirle pleitesía a Maduro tratando de salvaguardar sus intereses. Rafael Lacava, quien aspiraba a la gobernación, tiene que cuidar el puesto de Puerto Cabello y Saúl Ortega está cuidando su curul de diputado porque sabe que cualquier opinión en contra le puede costar que le convoquen al suplente. El alcalde Edgardo Parra procura que no le convoquen un referendo como alcalde de Valencia porque está consciente de que ni siquiera en su partido están de acuerdo con su gestión. Y el presidente Chávez, sabe que se equivocó cuando vino a respaldarlo en su toma de posesión.
Otro Mario Silva
Maduro tampoco debe estar muy contento con esta orden del Presidente. No es lo mismo ser el Canciller de la República que le permite viajar por el mundo entero, especialmente por los países árabes, China y Rusia y codearse con reyes, Jefes de Estado y presidentes, que venir a Valencia preguntando dónde queda la plaza Bolívar y la casa del partido, donde no lo van a recibir muy bien.
¿Cómo sabe que no será bienvenido?
- Porque le pasará lo mismo que a Mario Silva cuando fue candidato. Los propios chavistas hicieron propaganda en su contra y le hicieron la vida imposible. Maduro vendrá a quitarle el sueño a muchos dirigentes que han sido ridiculizados, después de haber dicho públicamente que contaban con el apoyo del comandante presidente y del partido para gobernar a este estado.
En el propio partido comentan que la candidatura de Maduro sería el castigo de Chávez a los dirigentes de Carabobo, por el escaso esfuerzo que han hecho para fortalecer el proceso revolucionario en Carabobo. El Presidente ha comprobado que los triunfos que ha logrado en este estado han sido por su liderazgo y no por el trabajo de ellos.
Maduro no tendrá que ofrecerle a los carabobeños, después que el propio Gobierno quebró las empresas de la Zona Industrial, paralizó el Metro, destruyó las autopistas, a Planta Centro y convirtió al puerto de Puerto Cabello en un centro de corrupción. ¿Cómo podrá negarle a sus electores que Valencia ha sido una de las ciudades más azotadas por este Gobierno?
Luis Tomás Izaguirre declaró, además, que está confiado en que el malestar que existe por el gobierno de Chávez será decisivo para que los sectores democráticos logren la unidad, con el candidato único electo por los sectores democráticos, que se convertirá en el nuevo presidente en 2012.
Esto permitirá que, en Carabobo, se mantenga el consenso para que Henrique Fernando Salas sea nuevamente candidato a gobernador y se cumplan los acuerdos para las alcaldías del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario