VA
Globovisión/AFP
27/12/2011 9:47:23 p.m.
Venezuela, uno de los países más violentos de América Latina, registró 19.336 asesinatos en 2011, lo que implica la muerte violenta de 53 personas diarias, según cifras de la organización Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) divulgadas el martes.
"Debemos informar al país que el 2011 concluirá como el año más violento de la historia nacional, como aquel en el cual se han cometido más homicidios, para un total de 19.336 personas asesinadas", informó en nota de prensa esta agrupación que asegura obtener las cifras de datos oficiales no divulgados.
Las cifras del gobierno venezolano señalan que en 2010 hubo al menos 14.000 asesinatos en el país, es decir 48 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, ya entonces uno de los mayores promedios en América Latina.
Según la OVV, esa tasa de homicidios se elevó en 2011 a 67 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que corresponde a una "epidemia" de violencia en el país suramericano.
Al menos 84 personas murieron en Caracas por causas violentas durante el fin de semana de Navidad, el más cruento de todo 2011, según cifras extraoficiales publicadas este martes por la prensa local.
Los investigadores señalan que el uso de la fuerza se ha legitimado en Venezuela, mientras las medidas para contenerla han sido dejadas de lado como consecuencia del "continuo elogio de la violencia y de los violentos, por la impunidad creciente en el país y por los llamados continuos a la guerra".
La inseguridad es la principal preocupación para los venezolanos. Para combatirla, el gobierno ha puesto en marcha planes de desarme y de depuración de los cuerpos policiales infiltrados por el crimen.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario