fotos | FAUSTINO PEREZ
Lila Vargas, Luisana Ceppo y María Caballero |
Yulimar Castillo, Héctor Ramos y Jhoan Alexander Caro |
Por orden fotográfico: Carolina Herrera, Clemencia Alvarado, Rómulo Melion y Juana Tovar |
Nora Estrada, Nilda Martínez, Antonio Pérez y Carmen Pedroza |
Ana María Contreras y Roxana Delgado |
Para los residentes de Mata Redonda, La Esmeralda, José Casanova Godoy, Rómulo Gallego, Palma Real, así como de Paraparal, la situación en la que están inmersos no es nueva, ante lo cual coinciden en reclamar acciones contundentes de parte de las autoridades.
Igualmente se preguntan sobre las estrategias preventivas que tiene el gobierno nacional o regional, para evitar que los ríos Aragua, Turmero y Madre Vieja continúen arrasando con todos los enseres domésticos y socavando las viviendas de muchas familias aragüeñas.
Lila Vargas: “Perdí todos mis enseres por que Paraparal cada día se está inundando. Las autoridades no le dan importancia por que creen que con un refugio solucionan el problema. Señor, aquí puede suceder una desgracia de la noche a la mañana”.
Luisana Ceppo: “Si no hay otra solución, tendré que ir a un refugio. Ya perdí mis enseres y no tengo otra alternativa. Es triste decirlo pero los culpables son las mismas autoridades que nos gobernaron y nos están gobernando”.
María Caballero: “Si es de ir se irá, no hay alternativa. Yo soy propietaria y el gobierno tiene que darme una vivienda del mercado secundario”.
Yulimar Castillo: “Esto es terrible, cada día estamos peor. Perdí mis cosas y nadie me las va a pagar... qué vamos a hacer”.
Héctor Ramos: “ Lo perdí todo. Las autoridades sabían de que esto iba a ocurrir y saben que volverá a ocurrir, pero no quieren tomar medidas preventivas. Quién nos va a pagar todo lo que hemos perdido?”.
Jhoan Alexander Caro: “Es triste ver esta realidad por la negligencia de las mismas autoridades, si desde hace años ellos hubieran tomado en serio las denuncia de los vecinos, nada de esto hubiera ocurrido”.
Ana María Contreras: “Estoy molesta al ver la carita triste de las autoridades, como si ellos no fueran responsables. Lo que viene hacer es colocar pañitos de agua fría, pero no nos dicen si nos van a indemnizar por todo lo que hemos perdido”.
Roxana Delgado: “Cada año ocurre esto y es triste ver a los vecinos en esa situación, aquí lo que falta es autoridad. Espero que les paguen a la gente por todo lo que perdieron. Para mi, los responsables son las autoridades de turno”.
Carolina Herrera: “La gente no debe aceptar ir a los refugios. Necesitan que les den su vivienda, son seres humanos. Las autoridades se hacen de la vista gorda. Cada año hay catástrofe y nadie da la cara, creen que con una bolsita de comida los van a contentar”.
Clemencia Alvarado: “También perdí algunas cosas, esta zona es de alto riesgo pero las autoridades nunca tomaron en serio esta situación”.
Romulo Melion: “Vivo en Palma Real y las autoridades todo el tiempo se preocupan de Mata Redonda y Casanova Godoy, pero a nosotros nos olvidan. También somos damnificadas porque hemos perdido nuestros enseres”
Juana Tovar: “Si es necesario habrá que ir a un refugio, pero esa no es la solución porque nos vamos nosotros y viene otros. Aquí el problema es el pago de una indemnización, pero el gobernador acaba de señalar que no dará dinero a nadie”.
Nora Estrada: “No es la primera vez que esto ocurre. Hasta el momento (10:00 am) ninguna autoridad se ha hecho presente y ni siquiera un poco de agua trajeron para limpiar las calles, esto es un caos “.
Nilda Martínez: “Perdí una nevera, colchón, la cama, y otros enseres, pero esa no es el problema, lo que sucede es que desde hace años se hizo esta denuncia pero nadie hizo caso. Recién ahora es cuando ocurre desgracia. Felizmente sin pérdidas de vidas humanas. Es recién que vienen las autoridades como salvadores”.
Antonio Pérez: “Señores autoridades del gobierno, necesitamos ayuda inmediata, necesitamos la construcción del muro de contención en el río y necesitamos la inmediata solución del problema de las cloacas colapsadas. ¡Hasta cuándo tanta desidia!”.
Carmen Pedroza: “Perdí muchas cosas. Hasta cuándo vamos a vivir en esta situación. Que las autoridades se interesen por los vecinos de Palma Real que también sufrimos las consecuencias de las inundaciones y de las lluvias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario