ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 8 de diciembre de 2011

Defensa de Afiuni dice que es inmoral extender su prisión

Fiscalía solicitará dos años más de detención para procesar a la jueza

Este sábado la jueza María Lourdes Afiuni cumplirá dos años privada de libertad por liberar a Eligio Cedeño | FERNANDO SÁNCHEZ

REYES THEIS | EL UNIVERSAL
jueves 8 de diciembre de 2011 12:00 AM


La jueza María Lourdes Afiuni cumplirá dos años detenida este sábado sin que se le haya dictado sentencia, pero podría cumplir dos más.

El representante legal de Afiuni, abogado José Amalio Graterol, calificó "como un acto inmoral" la solicitud que planteará hoy la Fiscalía de extender por dos años más la medida privativa de libertad en su contra.

Explica que el artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal establece que nadie puede estar sometido a un proceso penal en un tiempo igual al del mínimo de la pena que debería imponerse y que en ningún caso puede ser de más de 2 años, aunque el Ministerio Público tiene la facultad de solicitar al tribunal una prórroga en casos complicados.

La propia fiscal general de la República, Luis Ortega Díaz, confirmó ayer la solicitud que planteará el Ministerio Público hoy durante la audiencia de prórroga.

"Las audiencias no han sido suspendidas por un hecho cuya responsabilidad sea del Ministerio Público o de los jueces, (... ) en consecuencia nosotros aspiramos que el tribunal del control observando esto que fue señalado en el escrito presentado por la fiscal nos otorgue esa prórroga de dos años adicionales", dijo Ortega, para quien el retraso en el proceso penal ha ocurrido por causas "imputables a la defensa de la ciudadana".

No obstante, para Graterol, el retraso ha sido causado por la propia Ortega Díaz, el juez del caso: Alí Paredes y por el presidente de la República Hugo Chávez.

Indicó que después que Chávez solicitó en una alocución de televisión 30 años de prisión para Afiuni, se nombró juez del caso a Paredes "quien pertenece al PSUV". Añadió que ha sido evidente que no ha habido imparcialidad en el proceso.

Según Graterol es un acto de "inmoralidad y mala fe que violenta la leyes" el que el Ministerio Público solicite tal prórroga "sabiendo que no hay un solo elemento de convicción ni un medio de prueba que permita concluir que Afiuni participó en un hecho punible".

Afiuni permanece detenida por haber dejado en libertad al empresario Eligio Cedeño el 10 de diciembre de 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario