ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 4 de diciembre de 2011

Cocchiola: Estamos a tiempo de evitar una tragedia ambiental

Cocchiola pidió que se trate el problema como tema de Estado. (Foto Archivo)

Isla La Culebra en pocos años quedará completamente incomunicada, dijo Cocchiola. (Foto Archivo)

El Carabobeño

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Cocchiola aseveró que si se actúa de forma inmediata y conjunta entre el Gobierno nacional, los gobiernos de Aragua y Carabobo y las alcaldías cercanas, aún se está a tiempo de evitar una tragedia nacional en materia ambiental y de salud pública por la contaminación del agua en Pao Cachinche y la crecida constante del Lago de Valencia.

A través de una nota de prensa Cocchiola indicó que son más de 3 millones de venezolanos repartidos entre los estados Aragua, Carabobo, Cojedes y Yaracuy que se nutren del agua proveniente del Pao Cachinche y ante la contaminación que se viene denunciando por parte de ONG´s y movimientos ecologistas, es vital crear una comisión de Alto Nivel que trate el tema sin parcialidades políticas y de manera técnica. Puso como ejemplo la iniciativa de la Asociación de Ejecutivos de Carabobo, de prestar apoyo logístico y colaborar en la búsqueda de soluciones.

Pidió a los gobernadores de Aragua, Rafael Isea y de Carabobo, Henrique Salas Feo que se reúnan y traten el tema del Lago de Valencia y la contaminación del Pao Cachinche como tema de Estado, y junto a las alcaldías de Valencia, Los Guayos, Guacara, San Joaquín, Diego Ibarra y Girardot logren que el Gobierno nacional tome el tema como prioridad, pues el agua que actualmente consumen más de 3 millones de venezolanos puede ser no apta para el consumo humano, y generar una verdadera crisis de salud pública.

Explicó el parlamentario que según un muestreo hecho por diferentes ONG´S y movimientos sociales, el agua que se está consumiendo en la región central del país presenta niveles elevados de aluminio y el cloro residual, por encima de los parámetros internacionales, y el caso del aluminio alcanza hasta 275 por ciento por encima del valor máximo recomendado. Igualmente, en el cloro, hay sectores que se sobrepasa con creces los valores aceptados, lo que es un peligro para la salud de los venezolanos.

Isla La Culebra debe ser declarada en emergencia

Del mismo modo, en el caso de la crecida del Lago de Valencia, pidió que se ayude de forma inmediata a los habitantes de la Isla La Culebra, que en pocos años quedará completamente incomunicado.

Actualmente la Isla La Culebra tiene más de 1.000 habitantes y ya el terraplén que conduce a este sector de Los Guayos, fue sobrepasado y no es una solución efectiva ante la constante crecida del nivel del lago. “Sabemos que ellos se niegan a ser evacuados porque ven como les ha ido a otros afectados en sectores como La Punta y Mata Redonda en Aragua o lo que sucedió con los del estado Vargas, por eso hay que actuar rápido y con un verdadera plan conjunto” manifestó Cocchiola.

Criticó que el Ministerio de Ambiente no dé la cara ante esa tragedia, y espera que los diputados de la Asamblea Nacional de Aragua y Carabobo, así como los parlamentarios regionales tomen el caso de la crecida del Lago de Valencia como prioridad para todos lograr una solución para esas miles de familias que ven peligrar su estabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario