fotos | ELADIO TORRES
Arriba: Padres y representantes participaron en la asamblea general
Abajo:
Izquierda: Patricia Osorio
Centro: Oscar Valdespino, representante de los DDHH
Derecha: Abogado Alfonso Gutiérrez, representante de la ZEA
La decisión de la directora de la Escuela Básica Meregoto de Cagua de sacar a los alumnos para una plaza cercana y que desde allí sean recogidos por sus padres y representantes, ha generado posiciones encontradas dentro de la comunidad educativa, llegando al extremo de hacer denuncias de presuntos maltratos físicos a una niña de siete años de edad.
Según el abogado Oscar Valdespino, presidente de los Derechos Humanos del municipio Sucre, hace unos días se presentó un altercado a raíz de una decisión que él calificó como arbitraria y autoritaria, donde la directora del plantel tomó la decisión de despachar a los niños fuera de la escuela, sin tener en cuenta que la plaza es un sitio muy peligroso, donde siempre se originan enfrentamientos entre bandas de delincuentes.
“En el municipio hay mucha inseguridad, los padres se oponen a que los niños sean retirados de la escuela y dejados en la plaza que está frente al plantel, una decisión que no tiene fundamento legal, pero además de eso ha logrado dividir a los docentes, algunos de los cuales están actuando de manera parcial, seguramente porque sus hijos no estudian en esta escuela”.
“Luego denunció que, por defender la postura de la directora, agredieron a una profesora y a una niña de siete años de edad que cursa el tercer grado”, aseguró el abogado.
“Estamos en presencia de una violencia de género y lesión de maltrato a una niña, que debe ser denunciada ante la Lopnna y la Zona Educativa del estado Aragua”, manifestó Valdespino.
Precisamente, Patricia Osorio se presentó como la madre de la niña presuntamente agredida, diciendo que “no hay nada de presunciones, lo que sucedió es que la maestra de grado se opuso a que los niños sean sacados de la escuela, sin embargo, llegó el profesor José Rafael Pineda y agredió verbal y físicamente a la docente, pretendiendo sacar a la fuerza a mi hija de la escuela. Este tipo de agresión ha originado un problema psicológico en mi hija, pues no quiere volver a la escuela hasta que el profesor sea sacado de la institución”.
Luego, continúo diciendo, “ya he puesto la denuncia correspondiente en los organismos competentes por maltrato a mi hija y exijo un castigo y sanción para el responsable”.
Por su parte, Jennifer Contreras dijo no estar de acuerdo con la decisión de que a su hijo lo saquen de la escuela para la plaza y es injusto que ahora pretendan sacar a la maestra que defendió a sus alumnos.
Finamente, Alfonso Gutiérrez, abogado de la División de Protección y Desarrollo Estudiantil de la Zona Educativa de Aragua, participó en una asamblea general de padres y representantes para que sean ellos mismos los que decidan en resguardo de la integridad física de los alumnos.
“En esta asamblea cada uno de los padres y docentes están dando a conocer sus opiniones personales y nosotros la vamos a respetar, se está hablando de presunta violencia sobre la mujer, pero para eso la Lopnna y otros órganos competentes exigen hacer la denuncia para realizar las respectivas investigaciones”, terminó diciendo el representante de la ZEA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario