ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 1 de noviembre de 2011

Pugna de opositores en Sucre hace indispensable realización de primarias

El Aragüeño
01-11-2011
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve


Convencidos de que la prioridad es juntar esfuerzos para ganar la batalla presidencial en octubre de 2012, los precandidatos de oposición a la Alcaldía de Sucre ya comenzaron a hacerse sentir en el contexto local a fin de ganar espacios y dar a conocer sus propuestas, enmarcadas en la realización de unas elecciones primarias en la localidad.

Uno de los aspirantes es Arístides Monagas, secretario general del partido Patria Para Todos en Sucre, quien además fue designado jefe del Comando Tricolor en la localidad para trabajar a favor de la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski, gracias a un consenso regional materializado entre las organizaciones Primero Justicia, Podemos, Causa R y Vanguardia Popular, a quienes manifestó su agradecimiento por encomendarle tan importante responsabilidad.

A su juicio, el tema social debe ser visto más allá de las aspiraciones políticas, y es por ello que se comprometió a trabajar para unir criterios no sólo entre los factores democráticos, sino también entre todos los sectores de la sociedad civil que hacen vida en Cagua y Bella Vista a fin de lograr posiciones armónicas, que permitan conservar espacios ya ganados.

Monagas calificó a las primarias como un hecho democrático que no debe ser negado, ni satanizado y quienes dicen llamarse demócratas deben comprometerse a trabajar por la promoción del sentido de participación, entre quienes a través del voto desean elegir su candidato para las próximas elecciones a la Alcaldía.

“El alcalde Luis Zambrano, como primer representante de la oposición, debió dar un ejemplo de democracia, pero creo que ya es tarde y que sencillamente él va a tener que adaptarse a todo lo que la realidad le imponga”, refirió.

Luis “Tribilín” Freitez al ruedo

Otro de los candidatos que sale a la palestra es Luis “Tribilín” Freitez, quien alcanzó el tercer lugar en las elecciones realizadas en el año 2004, cuando triunfó el entonces candidato oficialista Carlos Augusto León, y en segundo lugar quedó el actual alcalde Luis Zambrano.

Al ser consultado sobre las primarias, Freitez aseguró que desde el pasado mes de enero varios sectores se han sentado a trabajar sobre el tema, necesario para fortalecer la democracia y darle la oportunidad a la ciudadanía de que se manifieste y su voluntad sea cumplida, a través del voto.

Con miras a tomar la silla municipal y a hacer de Sucre un municipio modelo, Freitez ya ha adelantado estudios y experiencias sobre asuntos municipales que han dado excelentes resultados en países como China, Francia y Perú, donde acudió para formarse bajo criterios de una gerencia de altura.

Sobre el alcalde Luis Zambrano, Freitez manifestó que este tiene la oportunidad de reivindicarse con el pueblo que lo eligió, apoyando el proceso de primarias e incorporándose al proyecto que encabece, quien sea electo el abanderado de la unidad.

Hasta ahora, el precandidato cuenta con el apoyo del MIN, así como organizaciones vecinales, el partido “El De Aragua” y se encuentra en conversaciones con la dirigencia de AD y Copei, a fin de lograr su apoyo.

Luis Rafael Salas habla de Plan B

Quien fuera director de Desarrollo Social de la Alcaldía durante parte de la actual gestión, está dispuesto a medirse en primarias con el apoyo de organizaciones como Proyecto Venezuela, Bandera Roja, el MAS, Movimiento Republicano y Movimiento Ecológico.

Salas anunció que en manos de la Mesa de la Unidad regional y nacional, están las firmas de sectores de la sociedad civil y quienes hacen vida en más del 55% de las organizaciones políticas democráticas, que piden la realización de primarias para designar al abanderado de la unidad en Cagua.

“Si nos imponen a Luis Zambrano estamos dispuestos a tomar acciones y llevar a cabo un plan B para revertir esa medida. Y si él acepta medirse y gana, pues nosotros lo aceptaremos, pero no volveremos a entregarle un cheque en blanco otra vez, pues él estará obligado a discutir un plan de gobierno enmarcado en criterios democráticos”.

Asimismo, aseguró que su candidatura nació de la aceptación de la ciudadanía de esa nueva forma de hacer política que él ha demostrado, a través de una serie de planes sociales impulsados por el líder de Proyecto Venezuela y Gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, como la “Operación Alegría”.

Convencido de que la descentralización es indispensable para el mejor funcionamiento de la nación, Salas ratificó el liderazgo que gracias al trabajo sostenido han alcanzado dirigentes políticos como Henrique Capriles Radonski, Pablo Pérez y el actual alcalde de Sucre, Carlos Ocariz.

El joven nacido en Cagua y criado en La Carpiera, ratificó que aunque la prioridad son las elecciones presidenciales, el contacto con los sectores sociales de Cagua no se puede perder pues son ellos el termómetro, que da cuenta sobre la realidad que vive la localidad.

Wladimir Latozesky contra imposiciones

Para el precandidato por el partido Primero Justicia, Wladimir Latozesky, las primarias son un derecho adquirido que rompe con las imposiciones de las que han sido víctimas los venezolanos desde hace doce años. De no realizarse el mencionado proceso eleccionario, sería una realidad la imposición de cuadros políticos para dejar a un lado los liderazgos naturales, ante la existencia de una poderosa tarjeta que acaba con toda posibilidad de que las bases, la militancia y la sociedad civil, promueva cambios a través del voto.“Esta ventaja de tener la opción de unas primarias en Sucre dará legitimidad al proceso democrático, motivará a los electores a salir a votar en el 2012, y sobre todo a identificarse desde ya con su candidato, en función del programa de gobierno que cada aspirante de a conocer”, manifestó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario