fotos | FAUSTINO PÉREZ
Vecinos aseguraron que sólo quieren ser reubicados en una casa digna |
Rafael Esaa y Belén Arcano |
Hasta animales han sacado de las aguas |
Afectados prefieren caminar entre las aguas que ir a un refugio |
Judith Bandes, Omaira Aguilar y Mailing Camacho |
La cota del lago continúa aumentando |
Aseguraron que no abandonarán sus hogares para ser llevados a un refugio, ya que a pesar de estar pasando necesidades se niegan a quedarse sin nada, debido a que cada bloque y cada saco de cemento para construir sus casas fueron gracias a su trabajo y a su propio esfuerzo.
Resaltaron que si aceptan la propuesta del gobierno su futuro sería incierto porque nadie les garantiza que se resuelva de inmediato este problema, por lo que consideraron que de salir de esta comunidad sería a una vivienda digna.
Rafael Esaá, vecino, manifestó que "la mayoría de las familias no queremos irnos a un refugio, ya que lo que realmente necesitamos es que tanto el gobierno municipal, regional como el nacional, nos den una solución y no que sólo vengan a llenarse los pies de barro y aguas negras".
Por su parte, Belén Arcano, vecina, indicó: "estamos luchando desde hace ocho años, cuando informamos a los entes gubernamentales acerca de esta situación nadie nos atendió, a pesar de haber presentado varias propuestas".
Arcano, resaltó que su día a día es caminar sobre las aguas y rogarle a Dios para que cesen las lluvias, ya que la laguna sólo está esperando que caiga la última gota. Con lágrimas señaló que es muy triste ver como a estas alturas deben ser llevados a un refugio.
"Esta situación es negligencia del Gobierno, porque cuando informamos que esto iba a suceder en muy poco tiempo nos acusaron de opositoras, guarimberas y hasta de locas, y aquí están los resultados", dijo.
Por su parte, Judith Bandes, vecina, declaró: "pertenezco al sector de Paraparal I, pero estoy aquí en solidaridad con los vecinos de las manzanas A, B, J, I, ya que la situación que los afecta a ellos hoy nos afectará a nosotros mañana, por lo que este problema es de todos".
Bandes, acotó que "solicitamos al presidente Chávez, al gobernador Isea y a la alcaldesa Raiza Márquez que tomen cartas en el asunto, debido a que somos seres humanos y no es justo que no podamos vivir dignamente".
Asimismo, Omaira Aguilar, vecina, enfatizó: "no queremos pañitos de agua tibia. Porqué nosotros tenemos que ir a un refugio mientras a los habitantes de La Punta les entregaron sus casas, así que yo como propietaria no saldré de mi casa a pasar calamidades a otro lado".
Para finalizar, Mailing Camacho, vecina, manifestó: "nos mantendremos aquí y no nos vamos a dar por vencidos, ya que permaneceremos unidos hasta tanto nos den una respuesta definitiva, aquí nos mantendremos aunque tengamos las aguas dentro de nuestras casas".
Los habitantes de Paraparal están siendo desplazados por las aguas del lago |
No hay comentarios:
Publicar un comentario