ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 1 de noviembre de 2011

Entre nubes de polvo y aguas servidas viven en San Carlos

El Aragüeño
01-11-2011
María Fernanda Pérez
maria.perez@elaragueno.com.ve


Desde hace más de ocho meses los vecinos del sector San Carlos del municipio Girardot padecen las consecuencias del deterioro de la avenida Intersan, causado no sólo por los trabajos de construcción del tramo ferroviario, sino también por el colapso de la red de cloacas.

Esta problemática ha hecho que la avenida Intersan, mejor conocida como la “Calle del Colesterol”, se haya convertido en un camino de tierra, de tal modo que el polvo levantado por cada vehículo que atraviesa la vía, afecta a las familias que viven en la zona.

En este sentido, Márgaret Fernández, comentó que muchos de los residentes del lugar se han visto afectados por enfermedades respiratorias; “a mi bebé que sólo tiene once meses le dio bronquitis, y muchos vecinos hasta han tenido que ser hospitalizados”, señaló, al mismo tiempo que solicitó que reparen cuanto antes el problema de la red de aguas servidas, pues debido al colapso de la misma, el agua contaminada brota por las tuberías de agua potable de las casas.

El problema de las aguas servidas perjudica con mayor énfasis a los vecinos de la calle Guárico de la comunidad, debido a que hace más de un mes rompieron la tubería porque supuestamente la iban a reparar, y lo que dejaron fue una “gran piscina de agua sucia”.

Testimonio vecinal

Carlos Maduro, indicó que están a la espera de que se inicien los trabajos de sustitución de las tuberías de ocho pulgadas; “pero también necesitamos que resuelvan la situación de la avenida Intersan, ya llevamos más de noventa días exigiendo que la reparen y no nos hacen caso”, recalcó.

Para Obdulio Balza, lo más desesperante es la situación de desidia a la que han sido sometidos los habitantes del sector; “en un principio dijeron que al menos iban a regar agua para aplacar el polvo, pero ni siquiera eso han realizado, y esa polvareda nos está matando”, denunció.

Albert José Hernández informó que llevan tiempo padeciendo a consecuencia del colapso de la red de agua servidas, pero que el conflicto se acentuó cuando comenzaron los trabajos de construcción del ferrocarril.

La advertencia

Tras una visita realizada el pasado viernes por funcionarios de la Alcaldía de Girardot, los vecinos esperaban que los trabajos de reparación de la red de cloacas comenzaran ayer, pero no fue así, por lo que esperan que las cuadrillas que realizarán las adecuaciones arriben hoy al lugar; “de no ser así, nos veremos en la obligación de trancar la autopista”, sentenció Hernández.

Para José Castillo lo más preocupante es que la problemática ha afectado la salud de los niños y niñas que viven en la comunidad; “es raro cuando no tienen gripe y por eso insistimos en que reparen cuanto antes el problema de las cloacas, para que luego puedan asfaltar la calle”, enfatizó.

Pero no sólo los vecinos de la zona padecen a consecuencia de esta situación, quienes transitan por la avenida Intersan, que comunica la zona Este del Sur de Maracay, con la zona Oeste, deben esquivar las enormes “troneras” que se han abierto en la vía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario