ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 1 de noviembre de 2011

Carabobo: Afectados por construcción del ferrocarril exigen construcción de sus viviendas. Tomaron sede de Petrocasas.

NOHANNA MORILLO | el siglo- Guacara
foto | FÉLIX BARRETO


Desde bien tempranas horas de la mañana de ayer, un nutrido grupo de personas del complejo urbanístico en proyecto Colinas de Girardot en el municipio Naguanagua, se trasladaron hasta la sede comercial de Petrocasas ubicada en la carretera Guacara-Los Guayos, para exigir el inicio de la obra que vendría a darle respuesta habitacional a los afectados por la construcción del ferrocarril del tramo A-2.

Son más de 180 familias de comunidades como La Estancia, Monteson y Rocío del Café I y II que esperan su vivienda como parte del grupo de 537 familias de la zona afectada por la construcción. Las restantes fueron indemnizadas.

Rafael Castillo, miembro del comité de Hábitat y Vivienda del Consejo Comunal 5 de Julio señaló que existe un convenio con la empresa estatal para entregarle casa a esas familias desde hace seis meses, sin embargo hasta la fecha no se ha cumplido con los acuerdos y el IAFE ha comenzado a derrumbar las casas indemnizadas y ahora la inseguridad se duplicó en el sector, mientras estas personas se mantienen en el lugar a la espera de una respuesta.

Los afectados mencionaron que en reiteradas ocasiones le han prometido que pronto iniciarán la obra, pero hasta la fecha no lo han hecho, dándoles largas a sus soluciones habitacionales.

“Queremos que comiencen ya con la construcción del urbanismo”, recalcó al aseverar que no dudarán en seguir tomando acciones de calle ya que están cansados de las trabas que han tenido desde hace más de cuatro años cuando comenzó el “peloteo” de quien adelantaría la obra en el sector La Haciendita.

Asimismo, mencionó que existe una gran preocupación y tomaron esta acción de protesta porque supuestamente para el mes de junio las familias no deben estar en el sitio, porque se construirá la estación del ferrocarril y a estas alturas no se ha comenzado el proyecto: “Si seguimos así de aquí a allá vamos a estar en el sitio. Además hemos escuchado casos donde las familias tienen que salir drásticamente y a última hora a buscar refugio con algunos familiares u otras cosas, pasando penurias y no les consiguen solución, porque las instituciones no cumplen a pesar que tienen los recursos y los terrenos”.

En ese sentido, exhortan a las autoridades a cumplir con los compromisos adquiridos con estas familias carabobeñas.

Cabe destacar, que luego de varias horas los protestantes cerraron el paso a la sede, el cual se restableció luego de acordar realizar algunas mesas de diálogo de la cual se espera salgan resultados positivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario