El Aragüeño
07-10-2011
Por segunda vez, en lo que va de semana, los habitantes de Guayabal trancaron la carretera Villa de Cura-San Francisco de Asís para exigir respuesta a las autoridades ante la suspensión del suministro de agua por tubería, producto de una fisura que tiene el tanque que surte a la zona, la cual no permite llevar a cabo el rebombeo.
Con cauchos, palos y escombros los afectados se apostaron en la arteria vial desde las 9:00 de la mañana para exigir una solución definitiva, pues esta semana cuando por primera vez ejercieron la acción de calle, las autoridades sólo enviaron tres camiones cisternas con los que ni siquiera se dio respuesta a la demanda de toda la población.
Ligia Hernández indicó que 700 familias sufren desde hace 15 días las penurias causadas por la falta del líquido, por lo que aseguraron que están dispuestos a intensificar las acciones de calle e incluso elevar la problemática ante otras instancias para que actúen ante lo que consideran una negligencia por parte del alcalde, Aldo Lovera.
Además de la problemática del agua, los vecinos exigen la instalación de un módulo policial, así como el mejoramiento de la vialidad, ya que recientemente un taxista que trasladaba a una persona que reside en la zona fue atracado luego de caer en un hueco, ubicado justamente en la entrada del Centro de Diagnóstico Integral, donde además reina la oscuridad.
“Tanto el taxista como una señora mayor fueron golpeados salvajemente por los delincuentes. Rechazamos que pase el tiempo y Guayabal sea la comunidad más ignorada por las autoridades, hasta que llega la época electoral y sólo nos visitan porque necesitan nuestros votos”, sentenciaron.
A la opinión antes descrita se sumó Dora Hurtado, quien cuestionó el hecho de que las calamidades que sufren los habitantes de Guayabal sean bien conocidas por todos los niveles de Gobierno, y hasta ahora sólo hayan enviado emisarios que no tienen la capacidad necesaria para resolver los problemas.
Los manifestantes instaron al gobernador Rafael Isea a ordenar una investigación para determinar el destino de los recursos aprobados para construir una cancha deportiva y otra cancha en la escuela “Nueva Venezuela” donde ya las obras han sido dadas por finalizadas, cuando la realidad es que quedaron a medias.
La acción de calle colapsó por varias horas la arteria vial, mientras funcionarios de la Policía de Aragua se encargaron de evitar mayores alteraciones del orden. JCL
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario