El Aragüeño
07-10-2011
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve
Mil 70 estudiantes de la etapa básica y diversificada corren el riesgo de perder el año escolar si la infraestructura de la Unidad Educativa Nacional Luis Alejandro Alvarado, ubicada en Cagua, no es atendida y comienzan las actividades correspondientes al año escolar 2011-2012.
Zulay Uviedo, en compañía de un grupo de representantes, explicó que el deterioro de la infraestructura se acentuó en el año 2009 cuando se registró el temblor, e incluso un módulo de 12 aulas quedó inoperativo, de acuerdo a un informe hecho por el Cuerpo de Bomberos y expertos de Funvisis quienes alertaron sobre el peligro existente.
Los afectados están esperanzados en el compromiso asumido esta semana por el secretario de Estado para la Transferencia de Poder al Pueblo, Wilson Coy, quien prometió gestionar soluciones ante la Autoridad Única de Educación, Maritza Loreto, a fin de lograr el inicio de clases en espacios verdaderamente acordes, y no en las áreas verdes.
Por su parte, la profesora Ivón Díaz, directora del plantel, indicó que fue ayer cuando se reanudaron las actividades administrativas por decisión de toda la comunidad afectada, que además coincide en no enviar a los estudiantes a clases en vista que las paredes y pisos tienen grietas, las filtraciones abundan, los espacios techados de la cancha tienen el sistema de drenajes tapado y cuando llueve los roedores y serpientes abundan en perjuicio de la población que no puede ser albergada en las ocho aulas, lo que produjo que la biblioteca fuera tomada por obligación como salón de clases. En vista de todas estas situaciones poco a poco se ha acentuado el deterioro de la institución construida en el año 1957.
En manos del Gobierno regional está hacer realidad el ofrecimiento de construir o rehabilitar diez aulas para dejar de cumplir con el horario mosaico e impedir que la matricula siga disminuyendo, ya que en anteriores años escolares los estudiantes cumplían con cuatro días de clases y uno libre.
Los afectados aprovecharon la ocasión para extender una invitación a los padres, representantes y miembros de consejos comunales radicados en las cercanías de la escuela a una reunión que se llevará a cabo hoy para tratar la problemática, pues en caso de no tener respuesta, las acciones de calle no se harán esperar tal cual como se llevaron a cabo la semana pasada.
Cabe destacar que esta es la segunda escuela del municipio Sucre en la que el año escolar no ha comenzado, pues en la EB Cesar Zumeta docentes y representantes mantienen la lucha por la construcción del techo que fue desmontado y dejado así a mediados de junio.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario