ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 18 de octubre de 2011

Zamora: La escasez de café afecta a vendedores ambulantes. Aseguran que desde hace una semana les cuesta conseguir el producto.

YETZENHIA PEÑA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA


Manuel Rojas, Edgar Torres y Carlos Aguirre, vendedores de café

Carmen Pulido, vendedora de café

Nuevos alimentos siguen sumándose a la lista de productos desparecidos, en este caso es el café el que no se consigue, afectando la economía de las personas que se dedican a la venta del conocido negrito en paradas, hospitales y lugares concurridos, por esto, el equipo reporteril de este diario, quiso conocer la opinión de estos vendedores ambulantes ubicados en Villa de Cura.

Al respecto Manuel Rojas señaló, “desde la semana pasada comenzó a notarse la falta de este producto en los supermercados y anaqueles, por lo que comencé a hacer un recorrido por varios sitios y logré conseguirlo, pero ya hoy se me hizo difícil, ya que ni los chinos, ni los supermercados tienen, me tocará comenzar a preguntar por otros sitios, porque de esto vivo”.

Por su parte Edgar Torres mencionó, “sí he logrado conseguirlo pero más caro que de lo normal, porque quienes los venden son los buhoneros, porque en el supermercado donde siempre lo compro no hay y tampoco supieron decirme cuando llegará, así que si mañana no consigo más barato, tendré que volverle a comprar a ellos, sea al precio que sea”.

“Hoy busqué y no conseguí por ningún lado, lo que me preocupa mucho, porque vivo de la venta del café y si pasa como la leche y el aceite que llevan meses desaparecidos, no se como voy a hacer, porque quienes lo tienen son los buhoneros y muy caro y así no veía la ganancia, porque tampoco lo puedo poner tan caro yo”, apuntó Carmen Pulido.

Carlos Aguirre, explicó, “todavía tengo del que compramos la semana pasada, espero conseguir esta semana cuando me toque adquirirlo, porque ya he escuchado por allí que no se consigue en Villa de Cura y que está escaso, así que nos tocará irnos para otros municipios y buscarlo hasta encontrarlo”.

Luego de realizar la encuesta, se pudo constatar que en algunos abastos y supermercados de la zona, el producto efectivamente brilla por su ausencia y la información aportada por algunos expendedores es que el distribuidor no ha llegado a despachar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario