fotos | ENRIQUE SILVA
Un tren delantero cuesta 4mil bs. |
Huecos de la calle principal de El Consejo |
Mal estado de las vías |
En la entrada principal de El Consejo se encuentran los huecos en los cuales es imposible no caer, afirmó Alberto Sarmiento, trabajador del volante, quien agregó que “esta carretera es una guillotina. Nosotros cambiamos cauchos cada 80 días, y amortiguadores si tenemos suerte cada 3 meses”. Comentó que el costo de los cauchos radiales está aproximadamente en 6 mil, mientras que los convencionales oscilan entre los 3mil cada uno, y cada camioneta de pasajeros funciona con 6 neumáticos.
A esto se suma el costo de los amortiguadores, lo que equivale a mil 200 bolívares cada par, lo que incrementa los gastos y reduce las ganancias significativamente.
Julio Busnego, otro chofer afectado, comentó: “cuando llueve la entrada al Consejo se vuelve una laguna, el agua arrastra botellas, palos, basura, lógicamente los huecos no se ven y a más de uno se le espichan los cauchos o se quedan accidentados en el sitio. Eso se vuelve un desastre porque las aguas no tienen drenajes y las pocas alcantarillas que hay están tapadas. Pobre del que no conozca la zona y llegue a El Consejo cuando esté lloviendo porque no ven los huecos y caen por sorpresa en las troneras”
Por su parte, Blanco Valdez, indicó: “hacemos maniobras para caer con menos impacto en los cráteres, pero es difícil evitar el daño que ocasiona a nuestras unidades, pues venimos cargados de pasajeros y no nos queda más que solventar los daños ocasionados por las troneras. Un tren delantero cuesta 4 mil bolívares y no dura 1 año, mientras que la ballesta sale en mil 300, con cambios constantes cada 6 meses”.
Valdez informó que hay ocasiones en las que los repuestos no llegan al tiempo mínimo estipulado debido a la cantidad de huecos en la vía lo que acelera su deterioro.
José Nunes, conductor, afirma que pasa por El Consejo diariamente y siente lástima por las condiciones en que se encuentran las calles, sin contar el gasto que le genera ya que anualmente debe reparar el tren delantero de su vehículo.
Por su parte, José Ángel Díaz, presidente de una de las principales líneas de Transporte Publico de El Consejo, afirmó que la empresa a la cual preside se reúne constantemente con los alcaldes y autoridades de los diferentes municipios, “mantenemos relación constante, expresamos nuestros conflictos, esperamos las mejoras sin tomar ninguna acción violenta, y esto que quede claro, no cerramos calles, no paralizamos el trafico”. Díaz aprovechó la oportunidad para citar los hechos ocurridos en San Mateo, donde supuestos trabajadores de la empresa a la cual representan hicieron una manifestación por el mal estado de las calles en nombre de la junta directiva, aclaró que no funcionan de esa manera y no convocan a ese tipo de acciones, por lo cual considera que como empresa organizada y responsable, sólo realizan mesas de diálogo y esperan porque los gobernantes hagan su labor, en este caso que tapen los huecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario