ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 7 de octubre de 2011

Mariño: UPEL-El Mácaro desarrollará actividades para obtener ingresos propios debido a la insuficiencia presupuestaria.

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo
fotos | NÉSTOR OCHOA


Comunidad macarina reunida para establecer los nuevos proyectos
En el marco de la asignación de la cuota presupuestaria de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, la cual es insuficiente para los propósitos que debe cumplir esta casa de estudios en el año 2012, se establecerán varias estrategias aparte de la declaratoria de la insuficiencia, para que de alguna manera se puedan desarrollar actividades de ingresos propios que puedan fortalecer la planta física y la inversión económica.

Así lo informó, Raúl López Sayago, rector y director encargado, “la universidad acordó realizar los reclamos correspondientes ante el Ejecutivo para que la asignación presupuestaria obedezca a criterios de asignación, ya que en el presupuesto de tan sólo 33% de lo solicitado no se tomó en consideración la realidad de la UPEL”.

López, solicitó que sea tomado en cuenta la matrícula, el alcance territorial, la planta física, la necesidad de inversión académica y por su puesto, los proyectos y productos de investigación que todos los años otorga al país.

Estas declaraciones fueran dadas el día de ayer, en una asamblea que se realizó con la finalidad de reencontrar el propósito y la historia de la institución, especialmente en materia de formación docente.

“Esta actividad es para informarles que seré el encargado del instituto, por lo que aspiro que se comprometan a trabajar de manera conjunta para que El Mácaro continúe liderizando procesos importantes, como lo ha hecho a lo largo de los años en la producción de textos, material impreso, producción de conocimientos e inclusive ha sido centro de encuentros internacionales”, dijo.

Para finalizar acotó que las instituciones tienen momentos estelares y de crisis, pero es en este último cuando su personal tiene que sobreponerse y dirigir todo su esfuerzo para reencontrarse con el camino de grandeza que siempre han tenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario