Tal Cual Digital
Usuarios manifiestan sentirse satisfechos con la presencia de efectivos de seguridad.La semana pasada se llevó a cabo la primera reunión formal entre galenos y el MinSalud
ANDREÍNA MOROS MACHADO - GREGORY JAIMES
Una protesta generalizada en centros de salud autónomos del país, que se extendió por más de dos meses, fue necesaria para que en los hospitales a paso de vencedores al parecer vencidos recibieran lo que por Ley corresponde: seguridad, dotación y buenos salarios para sus trabajadores.
Luego de que el 12 de septiembre fuese anunciado el cese de la protesta, intentos por atender los reclamos gremiales se han manifestado de parte del sector oficial.
El viceministro de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud (MS) y Director del Hospital Universitario de Caracas, José España, indicó que gracias al despliegue del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), la seguridad en la red de hospitales del Distrito Capital ha mejorado.
En relación al centro que dirige, España indicó que tanto los galenos como el resto del personal, y los usuarios manifiestan su satisfacción por la puesta en práctica de las referidas medidas. De acuerdo a la declaración hecha por el Viceministro, "la población se siente sumamente segura pues los efectivos del Dibise trabajan conjuntamente con la vigilancia interna".
A fin de constatar los datos, TalCual contactó a pacientes, usuarios y vendedores itinerantes que hacen vida en las adyacencias de tres importantes centros de salud capitalinos: José María Vargas (JMV), Clínico Universitario (CU) y Miguel Pérez Carreño (MPC).
SIN SOL MENOS SEGUROS
Al respecto los ciudadanos reconocieron que, a pesar de que se nota cierta mejoría en los citados lugares, aún no se sienten del todo seguros al permanecer en ellos al caer el sol, "pues es esa la hora cuando los funcionarios se quedan dentro del Hospital y afuera todo se torna más inseguro", dijo uno de los buhoneros que labora a las afueras del MPC.
Por su parte, Herminia García habitante de Cotiza y frecuente usuaria del JMV, celebró la iniciativa gubernamental y clamó porque la misma perdure en el tiempo. "Porque estamos mal acostumbrados a que eso, los pañitos de agua tibia, duren poco. Los mantienen mientras está reciente el conflicto y la gente está molesta, pero luego se olvidan y todo vuelve a lo mismo", dijo la septuagenaria.
De igual forma, un joven estudiante de la Escuela Razetti de la UCV, que hace sus prácticas en el CU, aseguró sentirse un poco más confiado al ver de cerca como poco a poco las "justas exigencias" del gremio se están haciendo cumplir.
Antes de que se aplicaran los acuerdos, dijo que una de las situaciones que más preocupa a los futuros médicos es lo expuestos y vulnerables que se encontraban ante la inseguridad en el recinto. Relata como era casi normal que se les amenazara con arremeter contra su integridad física si no atendían rápido a un paciente o cuando un servicio colapsa.
TODOS EN LA MISMA MESA
Tal como había sido acordado, la semana pasada galenos y funcionarios del MS se reunieron para dar continuidad a las mesas de diálogo, que solicitaron los profesionales de la salud se instalaran para solventar el conflicto con el gremio.
En relación al encuentro, el Viceministro dijo que se trató de algo "positivo" e indicó que pronto habrá conclusiones favorables.
Se supo que se trata de distintas mesas, distribuidas según las áreas y necesidades, siendo algunas de ellas repotenciación e infraestructura de los hospitales; que incluye el tema de los suministros y residentes; que tratará sobre las situaciones que aquejan al estudiantado y pago de deudas, entre otras.
Para esta semana se tiene prevista la realización de una nueva reunión en la que se espera existan avances cuantitativos.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario