El Canciller venezolano se reunió el viernes con su par de Guyana | AVN
SARA CAROLINA DÍAZ | EL UNIVERSAL
lunes 3 de octubre de 2011 12:00 AM
![]() |
Sadio Garavini Di Turno Fuente: Blog OpinionDC |
Garavini explicó que "no se negocia un laudo sino una solución satisfactoria y práctica" como la establecida en el Acuerdo de Ginebra de 1966. Por tal motivo le parece que no tiene sentido el siguiente segmento del comunicado avalado por el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano: "Reconociendo que la controversia en relación con el Laudo Arbitral de 1899 en cuanto que la frontera entre Guyana y Venezuela sigue existiendo...). "Con ese 'reconocimiento' al Laudo Venezuela admite la tesis guyanesa cuando el objeto del Acuerdo de Ginebra es el arreglo práctico de la controversia, satisfactorio y aceptable para ambas partes. El comunicado refuerza gravemente la tesis guyanesa de priorizar el Laudo de 1899".
El diplomático considera que el canciller Nicolás Maduro "fue muy mal asesorado en los aspectos jurídicos y políticos del comunicado". En su criterio en la declaración conjunta solo debería haberse mencionado al Acuerdo de Ginebra que, insistió, es el único marco jurídico vigente de la controversia.
Garavini también rechazó que en el comunicado se hable de la delimitación de las áreas marinas y submarinas de Delta Amacuro junto con el reclamo del Esequibo: "Esa mezcla podría ser muy peligroso para los intereses de Venezuela. Ambos procesos son distintos pero conexos y complejos. Una decisión en relación a un punto base en la costa del Delta para la delimitación podría afectar negativamente la reclamación".
sdiaz@eluniversal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario