ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 7 de octubre de 2011

Espere su casa

Tal Cual Digital

La AN aprobó el artículo 76 de la Ley de Arrendamientos, que establece que las personas con necesidad de vivienda y posibilidades de cancelar un canon de alquiler, deben inscribirse en la superintendencia

La Asamblea Nacional aprobó este jueves el artículo 76 del proyecto de Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, el cual establece que todas las personas con necesidad de vivienda y que estén en capacidad de cancelar un canon de arrendamiento mensual deben inscribirse en la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda.

Así se acordó durante la segunda discusión del referido proyecto de ley, realizada este jueves en sesión ordinaria del Parlamento. En esta oportunidad fueron discutidos y aprobados un total de 34 artículos. Hasta la fecha se han discutido 77 artículos de los 152 que conforman esta normativa legal.

La Superintendencia Nacional de Arrendamiento y Vivienda, figura que está contemplada en el proyecto de la llamada Ley de Arrendamiento administrará y regulará lo relacionado con el alquiler en el país. Su creación está contemplada en el proyecto de Ley de Arrendamiento, según lo establece el artículo 16 de la normativa. Esta institución tendrá como competencia coordinar las políticas referentes a la materia inquilinaria, en todos los municipios del país, de acuerdo con el artículo 17 de la normativa. El nuevo ente también administrará el fondo para la protección de los inquilinos.

Diosdado Cabello, el diputado de la AN por el Partido Socialista Unido de Venezuela, indicó que esta ley reivindicará a más de 150 mil familias que viven en situación de arrendamiento. Otros artículos de importancia aprobados en la plenaria son el 73, el cual establece que constructores deben destinar 10% de los inmuebles a ser arrendados; y el 74, que obliga al constructor a informar respecto de la cantidad de viviendas con fines de arrendamiento. La discusión de los artículos restantes se hará el próximo martes 10 de octubre en la sesión ordinaria prevista a las 2:00 de la tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario