Tal Cual
Jorge Botti aseguró que próximamente la organización buscará alternativas constitucionales
EDUARDO LUGO
Fedecámaras presionará para suspender la entrada en vigencia de la Ley de Costos y Precios Justos a partir del 22 de noviembre del año en curso, anunció Jorge Botti, presidente del gremio. Como parte de las acciones que emprenderá Fedecámaras próximamente, el titular de la organización destacó que el propósito es que el proyecto sea discutido con mayor profundidad en la Asamblea Nacional (AN) y por ello se solicitará al Gobierno rectificar en las políticas económicas.Declaró que el texto tiene que ser analizado nuevamente artículo por artículo durante varios meses e insistió que de aprobarse el texto discutido recientemente los más afectados serían los trabajadores y consumidores Informó que la dirigencia empresarial abrirá un diálogo con consumidores y trabajadores para medir los efectos y se analizarán las alternativas constitucionales, como es el caso de las demandas y derogaciones. Comentó que todos los sectores económicos del país están preocupados con la entrada en vigencia de la norma jurídica porque afectará considerablemente el desarrollo del comercio. Aclaró que el proyecto no tiene similitud con la Conacopresa (antigua Comisión Nacional de Precios y Salarios) porque cuando se aplicó estuvo inmerso en un clima de diálogo. Añadió que el sueldo de los trabajadores se encuentra en peligro.
PRIVADOS EN ALERTA
Botti afirmó que desde que fue anunciado el lanzamiento de la Ley de Costos y Precios Justos, Fedecámaras, junto a los gremios que lo integran, se dispusieron a difundir los impactos negativos, porque se busca controlar todo el aparato productivo nacional.
Recordó que la cúpula empresarial garantizó abastecer las mesas y los anaqueles del territorio nacional con miras a abatir los altos índices inflacionarios y buscar estabilidad en los precios (Plan Progreso y Bienestar). Aseguró que hasta los momentos no se ha realizado la primera línea del reglamento y de la programación relacionada con la plataforma tecnológica. "Estamos a casi un mes de la aprobación de la Ley de Costos y Precios Justos y nuestra voz es de alerta. Sería irresponsable de nuestra parte no alertar al país sobre las consecuencias que esto trae para la formación de empleo y la recuperación de los precios".
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario