ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 20 de octubre de 2011

Ejecutivo incumple pagos del contrato colectivo de docentes

El MPPE canceló de manera irregular los beneficios obtenidos por la firma

Los maestros esperan que el Gobierno cumpla sus compromisos CHEO PACHECO/ARCHIVO

GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL
jueves 20 de octubre de 2011 12:00 AM

La alegría de docentes por la firma de la VI Convención Colectiva se disipó rápidamente por el incumplimiento de importantes cláusulas por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

El 6 de agosto se firmó el nuevo documento, vigente a partir del 12 de mayo, sin embargo a la fecha los funcionarios han pasado por alto los acuerdos.

La primera omisión fue el pago del retroactivo por cuatro meses, que se hizo de forma incompleta. El ajuste salarial previsto para octubre no se canceló de forma irregular.

De acuerdo con el reporte del presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), Falime Hernández, el Ejecutivo incumplió la cláusula N° 3 que establece la conformación de la Junta de Diálogo Laboral y Académico, instancia encargada, precisamente, de monitorear el cumplimiento del contrato y resolver los problemas entre docentes y patrono.

"Han transcurrido más de dos meses y aún no se ha instalado la junta situación que perjudica a los miles de docentes que no obtiene respuestas a sus quejas en las Zonas Educativas de todo el país. Exigimos a las autoridades del MPPE que cumpla a la brevedad posible con su obligación", relató Hernández.

La importancia de la cláusula radica en que ese organismo debe velar por el cumplimiento del ingreso, promoción y ascenso de la carrera docente, servicio docente y asistencia social.

Otra queja es el ajuste el valor del bono alimentación porque aún el MPPE lo cancela con valor de 2010. "Esperamos que se pague al precio de 2011 y se cumpla con el retroactivo, porque así quedó establecido en la cláusula N° 11", refirió, Homero Rodríguez, directivo del Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela.

Pese a las fallas en el pago salarial, aún los maestros no han mostrado su descontento ni han convocado protestas.

Como un gran logro calificaron los sindicatos el incremento de la compensación por títulos de posgrado. Sin embargo, el Gobierno incumplió porque pagó el mismo porcentaje a todos los niveles de estudio.

Después de dos meses de vigencia del contrato, los docentes que laboran en las Escuelas Bolivarianas no han cobrado el ajuste salarial de su bono. Y se desconoce cuando se cancelará.

SIN PROTECCIÓN SOCIAL

• El sector más afectado por la demora del MPPE son los jubilados quienes aún no reciben el pago del Bono Recreacional de 45 días con 40% de aumento.

• Sin asistencia médica están los docentes por el déficit de camas clínicas en las sedes del Ipasme y la falta dotación de medicamentos. Los maestros deben acudir a hospitales sin dotación y no puede ir a las clínicas privadas.

• Los maestros no graduados, los bachilleres docentes y los maestros normalistas no recibieron el beneficio del retroactivo de cuatro meses.

• Los docentes desconocen su contrato colectivo porque aún el MPPE no ha ordenado su impresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario