ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 1 de octubre de 2011

Bajo las aguas dos sectores de Aragua por rotura de colector

600 familias que residen al sur de Maracay transitan por calles inundadas

Las aguas del lago de Valencia activaron la contingencia en los sectores Rómulo Gallegos y José Casanova Godoy | CORTESIA/EL PERIODIQUITO

ERIKA GUILLEN | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
sábado 1 de octubre de 2011 12:00 AM


Maracay.- La ruptura de un colector de 54 pulgadas mantiene inundadas desde la noche de este jueves algunas calles del sector José Casanova Godoy y Rómulo Gallegos, al sur de Maracay, situación que afecta de manera directa a más de 600 familias de ambas comunidades.

Dania García, residente del sector José Casanova Godoy, explicó que la contingencia se presentó debido a los trabajos realizados recientemente por el Ministerio del Ambiente de elevar en 70 centímetros el muro de contención que los protege del paso de agua del lago, ubicado en el sector La Punta, aunado a la represión de la cuenca lo cual ocasiona que el río Madre Vieja que los bordea y el cual desemboca en el reservorio aumente su nivel y se desborde cada vez que llueve.

Refirió que esta situación fue advertida a las autoridades de Hidrocentro en varias oportunidades acordándose reparar el colector, el cual presentaba averías desde hace dos meses, en otro punto cercano del río Madre Vieja y que no afectaba directamente a la comunidad. Sin embargo, "los trabajos no se hicieron a tiempo y anoche (este jueves) esto terminó de colapsar y se unieron agua proveniente del río Madre Vieja con aguas servidas que brotaron por un boquete de metro y medio de profundidad en medio de una calle del sector".

Este viernes, un grupo de trabajadores de Hidrocentro -según informaron los habitantes- se encontraban abriendo con el uso de la pala mecánica el boquete para proceder a rellenar con gran cantidad de tierra. "Esto es un paliativo que no fue lo acordado y que va a traer consecuencias peores como el colapso de los drenajes", dijo García quien refirió que la noche del jueves el agua alcanzaba hasta un metro de altura.

Hicieron un llamado al Gobernador de la entidad, Rafael Isea, para que declare la emergencia en el sector y se realicen trabajos que resuelvan definitivamente el problema de inundación que presentan. "No es un pedimento es una exigencia porque se esta haciendo es un paliativo de taponear con tierra el boquete para que no regrese el río", señaló.

Por su parte, Margarita Blanco, también afectada, destacó que los servicios públicos básicos en la zona fallan de manera constantes en la localidad.

"La electricidad nos la quitan con mucha frecuencia al igual que el agua", denunció.

EN CARABOBO: CLAMAN POR ATENCIÓN OFICIAL

Fuente: El Carabobeño

A pesar de las recientes visitas realizadas por distintas autoridades al sector Isla de la Culebra, en el estado Carabobo, los afectados por las aguas que se desbordan del lago de Valencia; volvieron a exhortar al Ministerio del Ambiente a que ejecute planes preventivos ante la contingencia y la adjudicación de viviendas.

Mariel Romero, una de las afectadas por el nivel de las aguas del reservorio central del país, aseguró que "las autoridades vienen, nos ofrecen villas y castillos, y después no regresan".

Por su parte, José Meléndez, otro de los perjudicados por el nivel del lago, anunció que realizarán protestas de calle la próxima semana, en todos los accesos viales de la ciudad de Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario