ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 7 de octubre de 2011

Aragua también se sumará a la protesta pacífica: Fadess reclamará derechos laborales el próximo 20 de octubre.

WENDY RAMÍREZ | el siglo
fotos | JOSÉ LUÍS VALERA


Más de 60 organizaciones sindicales se unieron en el Frente Autónomo en
Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato
El dirigente sindical y representante del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Pablo Castro, reiteró su llamado a todos los trabajadores para que se unan a la protesta, para rescatar el derecho a la discusión de los contratos colectivos y los beneficios, que por ley le corresponden a los empleados de las empresas e instituciones del Estado.

La protesta se llevará a cabo el próximo 20 de octubre en todos los estados del país, donde estarán manifestando los gremios sindicales organizados por el Frente Autónomo en Defensa del Empleo, Salario y el Sindicato (Fadess), informó el dirigente sindical.

Asimismo, Pablo Castro respondió a las declaraciones emitidas por el diputado Aristóbulo Istúriz quien catalogó al sector sindical de “guarimbero”, por convocar a protestar por problemas laborales.

“El diputado Istúriz con sus declaraciones pretende criminalizar la protesta pacífica que Fadess ha venido preparando desde el pasado 28 de julio, y que es resultado del voto de los dirigentes sindicales en plenaria nacional. Esta criminalización tiene como objetivo preparar una matriz de opinión para tratar de sabotear esta protesta pacífica”, expuso el líder obrero.

Asimismo, Castro informó que durante el día de ayer se conformó el Frente Autónomo en Defensa del Empleo, Salario y el Sindicato (Fadess) en el estado Aragua. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del SUMA, donde unas 60 organizaciones sindicales se unieron para enfrentar los problemas laborales presentados actualmente.

Por último, explicó que en Aragua exigen al sector público la discusión de la contratación colectiva, para lo cual tienen planificado llevar a cabo unas asambleas para finales de este mes y que además manejan la posibilidad de introducir un recurso de amparo para la restitución del beneficio de HCM para ese sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario