ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 27 de octubre de 2011

Aguas del Lago de Valencia llegan al Viaducto La Cabrera

Las columnas que sostienen la estructura vial pueden debilitarse

No existe sector localizado a la redonda del lago que no haya sido inundado por sus aguas | EDSAU OLIVARES

MARIANELA RODRÍGUEZ | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
jueves 27 de octubre de 2011 12:00 AM

Valencia.- El crecimiento de la cota del Lago de Valencia ya es evidente en la mayoría de las comunidades que lo circundan, tanto en el estado Carabobo como en Aragua, cuyos residentes han denunciado las afectaciones que han sufrido por efecto de las inundaciones.

Pero también merece especial mención el hecho de que ya las aguas de la también llamada "Laguna de Los Tacariguas", llegaron a las bases del Viaducto La Cabrera de la Autopista Regional del Centro, convirtiéndose en un elemento más que contribuye al deterioro de la maltrecha estructura.

Las bases de este puente, ubicado entre los kilómetros 121 y 124 de la autopista más importante del centro del país, se encuentran rodeadas de elevada y abundante maleza, situación que denota la ausencia de cualquier tipo de mantenimiento.

Actualmente se observa como el agua cubierta de lemna, cubre el suelo donde están ancladas las columnas que sostienen el puente.

Sin embargo expertos en estructuras de concreto de la Universidad de Carabobo, afirman que el agua que cubre la parte baja de los pilotes del viaducto no es un asunto tan grave, consideran que el problema real radica en las "venas" de agua subterráneas que pudieran haber corroído cimientos de las bases, cuya data supera los 50 años.

Por su parte la Autoridad Única del Lago de Valencia, Giovanni Arriechi, aseguró que el viaducto está diseñado para soportar la presencia de agua del lago en sus bases.

El funcionario aseguró que en el mes de octubre la cota registró un incremento de 3 centímetros, lo que significa un descenso en el nivel en comparación con el mes anterior, cuando el incremento se ubicó en 26 centímetros.

Obras paralizadas

Tras el desplome del Viaducto No. 1 de la autopista Caracas-La Guaira en enero de 2006, el Colegio de Ingenieros de Venezuela, presentó un proyecto de rehabilitación del viaducto La Cabrera que contemplaba la colocación de nuevas bases y pilotes a mayor profundidad (más de 25 metros) para evitar deformaciones en la estructura vial.

Hasta la fecha las obras de mantenimiento y reparación se ha efectuado en la capa asfáltica, mientras que los trabajos en la parte inferior se encuentran paralizados desde el mes de octubre de 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario