fotos | ENRIQUE SILVA
Desolación impera en la obra
Los vecinos recorrieron las instalaciones
Maraña de cables
El hospital continúa autodestruyéndose
Vecinos de diferentes comunidades del municipio Santos Michelena tomaron simbólicamente y por unas cuantas horas las instalaciones de las estructuras donde se construye el Hospital de Las Tejerías.
Desde las primeras horas de la mañana de ayer, hombres y mujeres llegaron hasta la sede del futuro nosocomio y denunciaron que han pasado nueve años desde que se inició la construcción y hasta el momento ningún gobierno regional ni nacional, han podido terminar la obra, bautizada popularmente como un “elefante blanco”.
Los vecinos dijeron que la construcción del hospital se ha convertido en el “caballito de batalla” de todos los candidatos que aspiran una Alcaldía, Gobernación o una diputación, pero una vez que están en el Gobierno se olvidan de sus promesas.
Entre los protestantes había vecinos de las comunidades de Curiepe, El Béisbol, Los Jabillos, Las Praderas, entre otros sectores del municipio. Como ninguna puerta tiene candado, hicieron un recorrido para inspeccionar el pésimo estado en que se encuentran sus estructuras.
Según Ana Robles, hasta la fecha se han invertido millones de bolívares fuertes y ahora señalan que se acabaron los reales; la gente de la Alcaldía sale diciendo que la construcción ya no va, porque sus bases fueron construidas sobre una falla sísmica.
“Aquí las cosas siempre se resuelven políticamente, mientras que las comunidades están abandonadas, no es posible que no tengamos ni siquiera una ambulancia, los ambulatorios no tienen insumos, aquí en Las Tejerías la vida no vale nada”, señaló.
De la misma manera Hilda Rivero, dijo que la desidia y las preferencias políticas del actual gobierno han demostrado que nunca tuvieron voluntad política para que Las Tejerías tenga un hospital mucho mejor que el de La Victoria.
“Esa desidia se re eja en la muerte de miles de personas que fallecen en accidentes ocurridos en la Autopista Regional del Centro, cuyos heridos mueren por falta de atención médica”, indicó.
Asimismo Rosa Jiménez, lamentó que las estructuras del hospital sirvan de escondite para delincuentes, drogadictos y prostitutas que en la noche llegan y hacen todo tipo de perversiones.
“Esos espacios están abiertos, aquí todo el mundo entra como Pedro por su casa, mire la cantidad de botellas de licor amontonadas en la puerta, mire esas paredes negras por el humo de las parrillas que hacen los indigentes y gente del malvivir, mire usted esos techos que cada día se desploman, creo que si en realidad tuviéramos una contraloría imparcial, desde hace tiempo ya se hubiera iniciado una investigación”.
Finalmente María Antonieta Hernández, dijo que las abandonadas estructuras es una vergüenza para la comunidad de Las Tejerías. “Es triste ver como se está deteriorando la parte física de la construcción del hospital, a esta obra siempre le han bajado miles de millones de bolívares, es por eso que decimos que es el hospital más multimillonario que existe en Aragua, aquí la salud no tiene color político”.
Finalmente aseguró que el alcalde José Gregorio Díaz, debe acordarse cuando era concejal, siempre se la pasaba criticando al anterior alcalde Nano Lorca, por el tema del hospital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario