Factores diversos incidieron en este comportamiento de la actividad
EL UNIVERSAL
martes 27 de septiembre de 2011 12:00 AM
La ocupación hotelera durante el período de vacaciones escolares -julio/septiembre- cayó en un 20% respecto a igual lapso de 2010, señaló Ricardo Cuzzano, director del sector Turismo de Fedecámaras.
Al hacer un balance del comportamiento de esa actividad económica en la reciente temporada vacacional, el empresario indicó que la misma no cubrió las expectativas de los operadores turísticos nacionales.
"La ocupación hotelera", dijo, "se contrajo este año 20% en los destinos más turísticos del país, como Margarita, Anzoátegui y las zonas costeras de Falcón y Miranda".
Explicó que en esta oportunidad se experimentó "un cambio conductual del vacacionista venezolano, derivado fundamentalmente por la pérdida del valor y de la fuerza de la moneda. Hay quienes optan por disfrutar de estos días de descanso en casa o apartamentos de amigos o, a través de rentar alguna propiedad, y no en los hoteles".
Cuzzano destacó que "el dólar Cadivi sigue resultando muy atractivo para los viajeros que finalmente se deciden por un destino internacional, debido a los relativos bajos costos. Si una pareja cuenta con doble cupo de divisas a 4,30 puede planificar un viaje en familia en el exterior".
Refirió que al confrontar los factores que determinan la competitividad entre la oferta nacional e internacional surgen varios elementos a tomar en consideración.
Cuzzano precisó que al sector privado correspondería elevar la calidad del servicio turístico local, mejorar la infraestructura hotelera y los paquetes turísticos, pero a las autoridades oficiales les compete la inseguridad pública, los altos costos de operación y el servicio eléctrico que "está tan deteriorado que son muy frecuentes las fallas e interrupciones del sistema", afectando mayormente al interior del país.
El director del sector Turismo y también tesorero de Fedecámaras argumentó que en estos meses la ocupación hotelera "siguió siendo de 55%". Sin embargo reiteró que al comparar el desempeño de ese segmento con el año pasado y las expectativas inherentes a esta alta temporada se reportó una contracción del 20% en el segmento.
mleon@eluniversal.com
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario