Manifestantes tratan de pasar barrera policial en las inmediaciones de la plaza Murillo en La Paz, donde se ubica el Palacio de Gobierno | AFP
EL UNIVERSAL
martes 27 de septiembre de 2011 12:00 AM
La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció anoche que suspende la construcción de la carretera que iba a dividir un parque natural y calificó de "imperdonable" la violenta represión policial del domingo contra la marcha indígena que se oponía al proyecto.
En una breve declaración, al término de una jornada de protestas generalizadas, dijo que "queda suspendido el proyecto de carretera en el Parque del Territorio Indígena Isiboro Sécure" (Tipnis) mientras los departamentos Cochabamba y Beni, por los que debía pasar la obra, deciden sobre su continuidad, indicó Efe.
Hasta ayer el mandatario había reiterado que la carretera iba a construirse "sí o sí", lo que desató una escalada de protestas y una marcha indígena por la Amazonía que el domingo cumplió 41 días en rechazo a esa obra financiada por Brasil.
La columna, de unos 1.500 indígenas, fue disuelta el domingo con violencia por medio millar de policías que golpearon y amordazaron a dirigentes de las etnias, así como a mujeres y trasladaron por la fuerza a varios de ellos en autobuses y camionetas a pueblos vecinos.
El mandatario lamentó los excesos de la operación, que calificó de "imperdonable", y anunció que una comisión de alto nivel formada por organismo internacionales y el Defensor del Pueblo investigará con profundidad lo sucedido.
"Lamentamos, repudiamos, los excesos realizados el día de ayer a la marcha. No comparto, no compartimos, una violencia, un exceso, un abuso hacia los hermanos indígenas que estaban en la marcha", dijo el Presidente tras la oleada de protestas, incluida la dimisión de su ministra de Defensa, Cecilia Chacón.
Al mismo tiempo, pidió ayuda para aclarar si efectivamente murió un niño, o dos ancianos más, durante la represión, como denunciaron los indígenas, la Iglesia Católica y los medios, aunque los cuerpos -dijo- no han aparecido hasta ahora.
Aseguró que él, personalmente, nunca instruyó una intervención violenta como la producida, y que las autoridades encargadas del tema no han reportado víctimas, pero reconoció que "los hechos de ayer dejan mucho que desear".
Los policías atacaron con gases y porras el campamento de carpas de los indígenas cerca del pueblo de Yucumo, a más de 300 kilómetros de La Paz.
El subcomandante de la Policía, general Óscar Muñoz, aseguró que respondieron con violencia al ser amenazados por nativos armados con flechas, pero el defensor del Pueblo, Rolando Villena, dijo que los agentes actuaron cuando los indígenas estaban a punto de cenar y exigió a Morales el "cese inmediato de la violencia", lo mismo que la oficina de la ONU en La Paz.
Los indígenas rechazan la carretera porque atravesará la reserva natural del Tipnis y temen que esa reserva ecológica sea depredada e invadidos por los productores de coca, planta base para fabricar cocaína.
Esta decisión de Morales, se realizó luego del anunció que hicieran los sindicatos, asociaciones indígenas, partidos de oposición y grupos ecologistas y de defensa de los derechos humanos de organizar vigilias, huelgas de hambre y bloqueos para respaldar a los indígenas.
La ministra de Defensa, nombrada en abril pasado, renunció a su cargo de forma "irrevocable" porque, según explicó en una carta enviada a Morales, no comparte la decisión de reprimir la marcha.
Chacón cree que para resolver el conflicto, que deteriora la imagen de Morales como indigenista y ecologista, había otras alternativas "en el marco del diálogo, respeto a los derechos humanos, no violencia y defensa de la Madre Tierra".
La marcha, que había comenzado el 15 de agosto y en la que participaban unos 1.500 indígenas, fue disuelta el domingo.
Las etnias amazónicas se oponen a que la carretera parta en dos el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), reserva natural de 1,2 millones de hectáreas, pues temen que sea destruida por madereros y productores de coca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario