ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 27 de septiembre de 2011

Decomisan segundo submarino a las FARC en Colombia

La estructura puede transportar hasta cuatro toneladas de cocaína

El director de la Policía Antinarcóticos habla con soldados | AFP

EL UNIVERSAL
martes 27 de septiembre de 2011 12:00 AM


Bogotá.- Las autoridades colombianas decomisaron ayer un segundo semi-sumergible a las FARC en el departamento de Chocó, fronterizo con Panamá, que tenía capacidad para transportar cerca de cuatro toneladas de cocaína, indicó la Policía Antinarcóticos.

El submarino artesanal construido en fibra de vidrio fue ubicado en zona rural del municipio de Condoto y contaba con un sistema de navegación moderno, cuatro cámaras con salida a la superficie, computadores, comunicación satelital y puertos USB, informó DPA.

Según las autoridades colombianas, el submarino pertenecía a Jorge Neftalí Umenza, alias "Mincho", cabecilla del frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y tenía un valor aproximado de dos millones de dólares.

"La operación se logró con actividades propias de inteligencia, mediante el control técnico de comunicaciones en la zona y la ubicación de blancos específicos", aseguró en un comunicado el subdirector de la Policía Antinarcóticos, el coronel Carlos Rodríguez.

Otro de estos artefactos, sindicado de pertenecer al frente 29 de las FARC, fue confiscado el pasado sábado cerca del puerto de Buenaventura, en el departamento de Valle del Cauca.

Además de estos decomisos, este domingo las autoridades informaron de la incautación de un cargamento de dos toneladas de marihuana en cercanías del municipio de Miranda, en el departamento de Cauca, también en el suroeste del país.

Los "narco-submarinos", como los denominan las autoridades, comenzaron a ser usados por los narcotraficantes colombianos a finales de la década de los años 90.

No hay comentarios:

Publicar un comentario