María Corina Machado, Henri Falcón, Henrique Capriles, Ramón Guillermo Aveledo, Morel Rodríguez, César Pérez Vivas, Pablo Pérez y Leopoldo López | AFP
Teresa Albanes, Henrique Salas Feo, Antonio Ledezma, Henri Falcón y Henrique Capriles Radonski | ÁNGEL DE JESÚS
A Aveledo le aplaudieron diez veces en su alocución | ÁNGEL DE JESÚS
ELVIA GÓMEZ | EL UNIVERSAL
martes 27 de septiembre de 2011 12:00 AM
Firman compromiso por la Unidad por Globovision
Porque "el compromiso de partidos es un gran paso, pero no basta", ayer los venezolanos de todas las tendencias políticas fueron invitados a la reconstrucción colectiva del país. A todos se les convocó a "reunir sus energías" y dar soporte a un Gobierno de Unidad Nacional liderado por quien resulte electo candidato unitario en las primarias de febrero de 2012.
Ayer al país se le ofreció el compromiso de conducirlo como uno solo a partir de 2013. "No hay diferencia política o ideológica que justifique la discriminación, la descalificación, el insulto y la humillación", dijo el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, al leer el documento de tres cuartillas y media firmado por 44 personas.
"Quienes suscriben se comprometen a que el Gobierno no será nunca instrumento para la hegemonía de alguna parcialidad política", reza el texto que recoge el Acuerdo para un Gobierno de Unidad Nacional. Un pacto que va a "llenar de vida y de Derecho nuestra democracia" y que fue refrendado por los jefes de 23 partidos políticos, 8 gobernadores de estado, los 6 jefes de las fracciones parlamentarias de oposición en la Asamblea Nacional, 6 invitados de honor y el propio Aveledo en nombre de la MUD. De ese colectivo presente, once aspiran a hacerse con el banderín de la candidatura unitaria.
"Las palabras aquí escritas no pueden ser, no son, y no serán, palabras que se lleve el viento", dijo el portavoz, quien además ofreció en nombre de la alianza: "Gobernaremos juntos, pero no gobernaremos solos. Convocamos a la tarea patriótica de construir, entre todos, una democracia más participante, más productiva, más justa que garantice a los venezolanos el derecho a vivir y progresar en paz".
La puesta en escena de semejante compromiso fue muy sencilla: Aveledo al centro. A sus espaldas casi todos los signatarios del pacto y la presidenta de la Comisión Técnica Electoral de Primarias de la MUD, Teresa Albanes.
En primera fila los gobernadores de estado, en la segunda los precandidatos que no ostentan cargos de representación popular y en la tercera los jefes en la AN. A un costado, frente a Aveledo, se ubicó el resto del equipo electoral.
El clima entre los representantes de esa alianza multicolor fue de gran camaradería. Algunos precandidatos fueron más requeridos por los fotoreporteros que otros para hacer composiciones y permutaciones a su gusto, según las presunciones de su popularidad.
Que nadie tenga que irse
Ramón Guillermo Aveledo ratificó que la alianza "va más allá de lo electoral y de un mero acuerdo de gobierno para unos pocos años", por eso dejó claro que la gravedad de los problemas nacionales "requerirá una acción persistente y constante en el tiempo".
Ofreció una democracia llena "de vida y de Derecho" y que el Gobierno de Unidad Nacional anunciado "será para el beneficio de todas las comunidades de este país diverso y amplio". "El nuevo gobierno impulsará y practicará el respeto universal", "el diálogo y la concertación con todos los sectores será un principio cardinal".
"En el Gobierno de la Unidad Nacional la gran aspiración es construir con todos un futuro para todos. Para que ningún venezolano quede fuera, para que ningún joven tenga que irse, y para que todos puedan volver a su país, bajo el signo de la seguridad y de las oportunidades, ofreciéndoles un lugar relevante y comprometido en la construcción del presente", dijo Aveledo.
Sobre el compromiso tras las primarias para quien resulte vencedor, el vocero precisó:
"Nos comprometemos a respaldarlo de manera unitaria y transparente en el ejercicio de la Presidencia de la República y en el cumplimiento de nuestro programa de gobierno. Así mismo confirmamos nuestra decisión de consolidar y ampliar los mecanismos de coordinación, incorporación, diálogo y encuentro que hemos desarrollado desde la creación de la Mesa de la Unidad".
"En el Gobierno de la Unidad Nacional la gran aspiración es construir con todos un futuro para todos. Para que ningún venezolano quede fuera, para que ningún joven tenga que irse, y para que todos puedan volver a su país, bajo el signo de la seguridad y de las oportunidades, ofreciéndoles un lugar relevante y comprometido en la construcción del presente".
Y así, en media hora, un trabajo que tomó meses de negociaciones y desencuentros, fue presentado al país.
LOS FIRMANTES DEL PACTO
Además de Ramón Guillermo Aveledo, en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, suscribieron el acuerdo, por los partidos políticos: Omar Barboza (Un Nuevo Tiempo), Julio Borges (Primero Justicia), Henry Ramos Allup (Acción Democrática), Roberto Enríquez (Copei), Carlos Berrizbeitia (Proyecto Venezuela), Ismael García (Podemos), Manuel Pérez-Soto (MIN-Unidad), Andrés Velásquez (LCR), Edwin Luzardo (ABP), Enso Escarano (Cuentas Claras), Gabriel Puerta Aporte (BR), Guillermo Meléndez (Movimiento Republicano), José Antonio España (MAS), Biagio Pillieri (Convergencia), Olga Iturriza (Proyecto Carabobo), Julio Mora (UDEMO), Carlos Vecchio (Voluntad Popular), Jesús Gutiérrez (Uniparve), Fernando Álvarez Paz (Gente Emergente), Arnaldo González (URD), Rafael Venegas (Vanguardia Popular), Hermes Guerrero (OPINA) y Juan de Dios Rivas (Solidaridad Independiente).
Los gobernadores de estado: Liborio Guarulla (Amazonas-PPT), Henrique Salas Feo (Carabobo-Proyecto Venezuela), Antonio Ledezma (Alcalde Metropolitano de Caracas-ABP), Henri Falcón (Lara-PPT), Henrique Capriles (Miranda-Primero Justicia), Morel Rodríguez (Nueva Esparta-Independiente), César Pérez Vivas (Táchira-Copei), Pablo Pérez (Zulia- Un Nuevo Tiempo).
Por las bancadas de la Asamblea Nacional, los diputados: María Corina Machado (Ind-Miranda), Alfonso Marquina (UNT-Miranda), Juan Carlos Caldera (PJ-Miranda), Edgar Zambrano (AD-Lara), Eduardo Gómez Sigala (Alianza Humanista-Lara), Miguel Pizarro (Podemos-Táchira).
Los invitados de honor, todos precandidatos a medirse en las primarias: Leopoldo López (Voluntad Popular), Oswaldo Álvarez Paz (Copei), Eduardo Fernández (Copei), Cecilia Sosa (Ind), Diego Arria (Ind) y Pablo Medina (Ind).
EN VIDEO (Fuente: Globovisión)
Discurso de Aveledo sobre el Compromiso por la Unidad Democrática
Precandidatos firmaron compromiso por la Unidad... por Globovision
Ramón Guillermo Aveledo, aseguró que "el cambio tiene sentido, entendimiento y razón en la Unidad nacional"
Hay que votar tranquilamente en las primarias
Hay que votar tranquilamente en las primarias por Globovision
Pablo Pérez, Gobernador del Zulia, explicó que sólo a través de la ruta electoral se puede se pueden perseguir las mejoras sociales que el país aspira. Invitó a la ciudadanía a votar “tranquilamente” en las elecciones primarias del 12 de febrero.
Primarias se harán con tecnología antigua
Primarias se harán con tecnología antigua por Globovision
La presidenta de la comisión electoral de la MUD, Teresa Albanez explicó que la nueva tecnología electoral no será aplicada para las elecciones primarias de la unidad democrática
Todos juntos estamos dibujando el futuro
Todos juntos estamos dibujando el futuro por Globovision
Leopoldo López, exalcalde de Chacao y precandidato, manifestó que todo lo que está escrito en el “Compromiso por la Unidad” coincide con su propuesta política de “Paz, bienestar y progreso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario