ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 26 de septiembre de 2011

MBI: Largo camino de basura atormenta a vecinos de Caña de Azúcar. No pasa el aseo.

WENDY RAMÍREZ | el siglo
fotos | JAVIER PÉREZ


El sector 5 sigue minado, como de costumbre, de basura y escombros en la caminería

Josefina Parra, Judith Fernández y José Arraiz
Un largo camino de aproximadamente 50 metros de distancia, es invadido por basura, escombros y enseres dañados. La problemática se ubica en el sector 6 de Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry donde la caminería detrás del Arsenal, ya no puede funcionar como espacio recreativo por la contaminación y malos olores.

Los vecinos del sector informaron que están cansados de que el aseo urbano no cumpla con regularidad los horarios de recolección. En ocasiones ellos pasan tres días seguidos, pero luego se desaparecen por semanas, comentaron los afectados de Caña de Azúcar.

Josefina Parra, habitante dijo que hay moscas producto de la descomposición de los desechos.

La irresponsabilidad de los vecinos incrementa el problema, porque colocan en las aceras, sin pensarlo dos veces, las bolsas con los desperdicios o cualquier artefacto dañado como neveras, señaló otro de los afectados.

Por su parte, José Arraiz, habitante de Caña de Azúcar, dijo que no soportan el problema de la basura, los gusanos y las moscas. “Aquí el mal olor es a toda hora, y cuando se seca se pone más fuerte, debe ser por el sol y todos tenemos niños que ni siquiera tienen donde jugar”, destacó.

Asimismo, Judith Fernández, expresó que la culpa no es sólo de los gobernantes, sino de algunas personas que siguen lanzando basura indiscriminadamente.

“Por aquí han pasado todos los gobiernos y ninguno ha hecho nada, pero la gente tampoco aprende y tiran la basura en todas partes”, sostuvo al tiempo que indicó que no es solo la basura sino la maleza que está en todo el sector 5 incomodando a la colectividad.

Sin embargo, la mayoría de los afectados en busca de una solución, optan por quemar los desperdicios, medida que se transforma en otro mal, porque causa afecciones respiratorias a los pequeños que viven en la comunidad.

Por último, la comunidad organizada de los sectores 5 y 6 específicamente en la parte de atrás del Arsenal, Cavim, hicieron un llamado a la alcaldesa del municipio mariobricense que cumpla con el servicio público de recolección de basura constantemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario