fotos | FREDDY CORTEZ
Padres esperan que todos los problemas del Simoncito Comunitario “Sector 3 de Caña de Azúcar” sean atendidos a tiempo |
Frente a esta situación, los padres y representantes del alumnado de esta institución, han solicitado apoyo de distintas instituciones y del gobierno municipal, pero no han tenido respuestas.
Y es que la indeferencia gubernamental los obligó a intervenir junto a los docentes para atender las dificultades de menor envergadura, esperando que las otras sean atendidas lo antes posible para que sus hijos puedan comenzar el año escolar sin contratiempos.
El principal problema que enfrentan es la contaminación producida por la basura que es almacenada en un container ubicado a sólo pocos metros del área de la cocina, y de algunos salones donde niños entre 0 y 5 años son atendidos por los docentes y otros reciben su formación académica, según detalló Iraida Madera, una de las madres.
“Hay un exceso de desperdicios, proliferación de moscas, ratas, gusanos y malos olores que llegan a varios espacios donde están nuestros pequeños, expuestos a enfermarse”, aseguró.
Otra representante preocupada, Francis Rondón comentó que hasta las autoridades sanitarias deben chequear esta situación; al igual que la alcaldía de Mario Briceño debería mejorar el servicio de aseo urbano, supervisar que los trabajadores encargados de la recolección cumplan el horario y se lleven todas las bolsas de basura, para que no se descompongan y generen un peligroso ambiente de contaminación. La dama destacó que esta situación hay que darle prioridad, pero también al mantenimiento del tanque de la institución que tiene años que no se le limpia, y que también es otra razón por la cual las actividades escolares no han arrancado.
“Hace como dos años que este subterráneo está en condiciones deplorables, y allí hay de todo, cucarachas, caracoles, y antes venía una cuadrilla de enfermeros que hacía el trabajo pero ahora no contamos con esa ayuda”, dijo.
Por ello afirmó, que una población de 80 niños está en riesgo frente a todos estos problemas y que es necesario que una mano amiga o la ayuda de la gestión municipal llegue a esta institución, antes que el cuadro de dificultades empeore con el tiempo.
También es necesario que en este espacio se atienda el problema de los techos, que ya están deteriorados, con algunas fisuras, por donde se cuela el agua en algunos salones, principalmente cuando llueve fuerte, dijo Desire Madrid, representante.
Esta dama indicó que también es importante que se recupere un baño que está inoperativo, para que los niños cuenten con él, debido a que sólo son cinco, para una población de 80 alumnos, sin contar los docentes, personal directivo, administrativo y obrero.
Ante todas estas necesidades, los padres y representantes, solicitaron apoyo a la alcaldesa, Belkis Porte y hasta el mismo gobernador del estado, porque esperan que sus pequeños puedan reincorporarse a clases y cuenten con espacios dignos para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario