ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 16 de septiembre de 2011

Maestros estadales piden homologación del contrato colectivo

El Aragüeño
16-09-2011
Andreína Castillo
andreina.castillo@ElAragueno.com


Tras la firma del VI Contrato Colectivo que amparará a 500 mil educadores dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educación, a nivel nacional, los maestros estadales hicieron un alto en el regreso a clases para exigir a las autoridades gubernamentales de turno la homologación de la contratación colectiva.

Clemente Hernández, presidente de Sistraenseñanza, informó que la propuesta de contrato colectivo regional se mantiene en la Inspectoría del Trabajo, ente que emitió un auto en el cual se establece que las autoridades tienen un plazo de 30 días para presentar el estudio económico e iniciar la discusión de la normativa laboral de los maestros estadales.

El dirigente gremial precisó que una vez iniciada la discusión solicitarán la firma de un acta donde se establezca la homologación directa del aumento salarial que se obtuvo a nivel nacional correspondiente a 40% desde el 1º de mayo de este año y 16 por ciento que se hará efectivo para el año próximo, en enero y septiembre.

Hernández dejó claro que aunque solicitarán la homologación del aumento salarial discutirán en la mesa de negociación con el patrono la aprobación de otras cláusulas de incidencia social, tales como, el incremento de las primas por hogar y profesionalización, uniformes, útiles escolares, entre otros beneficios socio-económicos que deben ser ajustado de acuerdo al índice inflacionario.

Restitución del HCM

El dirigente gremial aseguró que una de las principales exigencias que elevará la organización sindical al patrono es la restitución de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, que les fue reemplazada por el Sistema Integrado de Atención a los Trabajadores (Siat), el cual según consideró “no cubre las expectativas del magisterio”.

Hernández
“Una de las principales exigencias que elevará la organización sindical al patrono es la restitución de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, que les fue reemplazada por el Sistema Integrado de Atención a los Trabajadores (Siat)”.

Fotoleyenda
Dirigentes de Sistraenseñanza exigieron la homologación del contrato colectivo. // Foto: Luis Hernández

1 comentario:

  1. los educadores deben ser los mejores pagados, ya que son los formadores de todos los profesionales, por lo tanto deben ser los mas equilibrados en todo los sentidos y para el logro de esto es fundamental el ingreso economico....gana mas un obrero, que tal...

    ResponderEliminar