ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 15 de septiembre de 2011

El lago de Valencia llegó a Villa Puntica. Algunas casas están inundadas.

YETZENHIA PEÑA el siglo
fotos | NÉSTOR OCHOA


Durmiendo con el lago


Los postes colapsaron debido a las tomas ilegales

Yurleny Villamizar

Juan Arana, Yali Rodríguez  y Francis Bolívar

Cada vez que llueve las aguas del lago llegan hasta las casas de Villa Puntica en Magdaleno. La desesperación se apodera de los habitantes del sector, varias viviendas están inundadas y otras tantas a punto de desplomarse.

Juan Arana, aunque tiene su vivienda un poco más retirada de la zona de riesgo, se ha abocado a la situación que aqueja a sus vecinos: "Nosotros tenemos 12 años viviendo aquí y jamás habíamos visto las aguas del lago llegar tan cerca. En una ocasión Protección Civil declaró la zona en riesgo y la dividió en los grados alto, mediano y bajo. PC solicitó que fuéramos sacados de aquí a la brevedad posible, pero eso hace ya más de dos años y no han sacado ni la primera casa".

Además de esto, Arana señaló que por ser pisatarios de un terreno ilegal, no los han dejado constituirse de manera legal ante ningún organismo: "No tenemos títulos de estas tierras, pero son tierras venezolanas creo que nos pertenecen a todos los que la necesiten y nosotros las necesitamos, por eso nos pusimos a vivir aquí, pero ahora se nos trancan todas las puertas, quisimos crear un consejo comunal y no nos dejaron, pedimos tomas eléctricas a Corpoelec y no pudimos porque no existimos, tratamos de ser incluidos en un programa habitación y tampoco, por eso pedimos ayuda inmediata".

El vecino además comentó que hace un año también recibieron la visita del diputado Freddy Villegas, quien les aseguró que por medio del Cleba, realizarían los tramites pertinentes para solucionar el problema, pero al parecer hasta la fecha no ha vuelto por el lugar: "Él nos prometió una ayuda y nosotros les creímos, pusimos nuestra fe y esperanza en él, pues nos explicó que crearían un comité encargado de nuestro problema, por lo que nos gustaría saber que ha pasado con eso".

Yali Rodríguez ha sido una de las más afectadas, pues desde las fuertes lluvias del pasado fin de semana, su vivienda improvisada se inundó y hasta la fecha los niveles del agua no han bajado, además de esto, se le desbordó el pozo séptico, lo que ha ocasionado que las aguas se hayan mezclado generando un mal olor, así como un foco de infección: "Nunca se me había metido el agua para la casa, siempre llegaba hasta afuera, lo que nos indica que cada vez el lago esta más cerca de nosotros, situación que me preocupa, porque yo no tengo para donde irme con mis dos hijas, pero seguir aquí es un peligro".

Otra vecina afectada es Francis Bolívar: "Desde hace ya como un año tuve que condenar el pozo séptico porque el agua ya comenzaba a salir por la poceta y no sólo el agua, sino también culebras y varios animales y además el piso también se levantó, quisimos tratar de repararlo y cuando abrimos un hueco nos salió agua, lo que quiere decir que por debajo de todas estas casas está pasando el lago".

Por su parte, Yurleny Villamizar confesó estar muy preocupada por la salud de su bebé de cuatro meses, pues con la llegada del lago hasta su residencia, se han alborotado cualquier tipo de animales: "Tenemos cucarachas, ratones y muchos zancudos, lo que ha ocasionado que mi niña se enferme, porque le han picado en varias partes de su cuerpecito, por lo que le han salido erupciones y le ha dado mucha fiebre, ahorita esta en tratamiento médico, pero temo por su salud".

Situación similar es la vivida por María Bolaños: "Mis tres hijos tienen problemas en la piel y respiratorios, todo por causa de la contaminación que ha traído el agua del lago, porque estamos viviendo de manera insalubre, ya que el agua del lago ha desbordado los pozos sépticos que es lo que tenemos aquí y esas aguas se han metido para las casas, nosotros tememos por una epidemia, auxilio por favor".

Finalmente, le hacen un llamado al gobernador Rafael Isea y a Salvador Basile para que se aboquen a este problema, pues sienten temor que les suceda como a los vecinos de La Punta, ya que aseguran que jamás pensaron que el lago llegara tan cerca y hoy ven con temor como ya se les metió a sus viviendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario