ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Tiempo sin saber de ellos

Tal Cual Digital

El presidente Chávez aclaró que en Venezuela "no hay santuarios para que los guerrilleros de las Farc se escondan"

El presidente Chávez destacó hoy la aclaración del Gobierno colombiano a unas declaraciones del máximo jefe militar de ese país sobre la presunta presencia de la guerrilla de las FARC y el ELN en territorio venezolano.

Chávez calificó de “muy importante” la aclaración hecha, dijo, por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a través de su ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, quien aseguró ayer que “hoy no hay santuarios ni burladeros para que los criminales y terroristas de las FARC se escondan en ninguna parte del vecindario colombiano”.

Las declaraciones de Rivera se produjeron después de que el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Édgar Cely, afirmara ayer que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional continúan en Venezuela.

Según expresó a medios locales, “este tema está siendo manejado por el presidente Santos y por la Cancillería”, y añadió que “lo que se mostró al final del Gobierno del presidente Álvaro Uribe se mantiene”.

El presidente venezolano celebró la aclaración del gobierno porque, señaló: “estábamos pendientes de unas declaraciones extrañas que salieron de Colombia de un alto jefe militar”.

“Hoy pedí una llamada para hablar con el presidente Santos”, indicó el presidente venezolano.

Santos y Chávez han encauzado las relaciones entre los dos países desde que el presidente colombiano asumió el poder, después de que durante el gobierno de Uribe (2002-2010) se rompieran los lazos diplomáticos.

En los últimos meses, Venezuela ha capturado en su territorio a varios dirigentes de las FARC y efectivos del ELN que han sido extraditados a Colombia, y la afinidad de ambos presidentes se ha traducido en varias reuniones y hasta en una iniciativa conjunta para dar solución a la crisis de Honduras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario